Los vecinos de Sesma celebrarán este domingo uno de los días más especiales y esperados del calendario local, la XXII Feria Artesparto, una cita que mantienen con el objetivo de recordar y reconocer a todas aquellas personas que se dedicaron al extinto oficio de los esparteros, trabajo que fue el sustento de muchas familias de la localidad.

Majar, urdir, hilar o trenzar son palabras que están grabadas a fuego en la memoria de las personas que, como cada año, mostrarán cómo se trata esta planta silvestre que crece en el término municipal. El año pasado, además, y con idea de que esta tradición no caiga en el olvido, un grupo de jóvenes sesmeros y sesmeras participó en un taller para aprender hilar y para después salir a la palestra en la feria, algo que esperan hacer de nuevo en esta edición.

Migas y mercado

Otro de los platos fuertes de la jornada, y nunca mejor dicho, será la degustación de migas. Un grupo de vecinos se encargará, durante buena parte de la mañana, de preparar con mimo y cariño este manjar del que prepararán más de 2.000 raciones y que, después, servirán acompañadas de un buen vino.

Además, un gran mercado con cerca de 45 puestos llenarán la plaza consistorial desde las 10.00 horas y hasta última hora de la mañana. Todos los que hasta allí se acerquen podrán comprar desde cerveza artesana, chocolate, paté, queso y postres, hasta bolsos y complementos, juguetes, velas o bisutería. También habrá algunos stands de asociaciones locales y de entidades que mostrarán su día a día.

La compañía Alcamud se encargará de amenizar la mañana con sus pasacalles, música y juegos y, además, también habrá a mediodía una demostración de acuarela rápida a cargo de Jesús Mari Bea. A todo ello se le sumarán los talleres de cerámica y bonsáis y, un año más, abrirá sus puertas la Casa Museo Padre Tomás Esteban para que la visite todo aquel que quiera.