La Gigantada que organiza la Orden del Volatín de Tudela ha obtenido la declaración de acto de interés social que otorga el Gobierno de Navarra por lo que a partir de este año las empresas o particulares que ayuden o colaboren en su financiación tendrán beneficios fiscales. Esta declaración supone para este colectivo, que se encarga de recuperar y potenciar tradiciones tudelanas, un gran respaldo y colaboración como han explicado su presidente Emilio Garrido y Celes Sebastián. Para la declaración, que había solicitado hace años esta entidad, se tiene en cuenta su historia, recorrido histórico, su interés social y cultural y su unión al folclore y a las tradiciones, “también exigen una continuidad en el tiempo y está muy claro que en nuestro caso no hay duda que seguirá”, ha explicado Garrido dado que comenzó en 1975 y este año cumplirá la 48 edición, “sería la 50 si no hubiera sido por la pandemia”, han explicado. En aquel primer año fueron 40 las figuras que bailaron en la plaza Nueva justo el año en que los antiguos gigantes tudelanos estrenaban nuevos trajes.
En esta edición se espera que sean 108 las figuras que estén presentes el día 29 de julio por las calles de Tudela y que confluirán en la plaza de Los Fueros a las 13.00 horas. Será la segunda vez en que se superan las 100 figuras, después de la de 1998. En total serán 23 comparsas lo que significa que vendrán 378 personas y entre las figuras no solo hay gigantes y gigantas sino también giganticos, que son las figuras que tienen un tamaño más pequeño y que son cada vez más habituales en las comparsas, “se trata con ello de hacer cantera, para que aprendan a bailar los gigantes desde más pequeños”, ha indicado Celes Sebastián.
El presupuesto de esta cita es de 18.000 euros de los que el 70% lo subvenciona el Ayuntamiento.
Además de este evento, la Orden del Volatín organiza también la entrega de pañuelos que se realizará el 23 de julio, la procesión de Santiago del día 25 de julio, única que el arzobispado permite realizar a una entidad laica y única que se realiza a los sones de un pasodoble, Marcial, tú eres el más grande y los encierrillos para los más pequeños los días 27, 28 y 30 de julio.