Somos un grupo de padres de familia, residentes y empadronados en Tudela cuyos hijos no han sido admitidos para cursar 1º de ESO en el IES Valle del Ebro, aunque nos consta que esta problemática afecta a otros centros educativos y que lamentablemente también ha sucedido en años anteriores.

Nos encontramos con la situación de que no hay plazas escolares para nuestros hijos en dicho centro educativo porque, al parecer, no hay plazas suficientes, y esta situación es injusta e inaceptable ya que el hecho real es que el problema reside en que durante el proceso de escolarización no se han cruzado los datos de las inscripciones a los centros de enseñanza secundaria atendiendo a las peticiones de los escolares. Cabe destacar que este dato se transmite abiertamente a las familias en una reunión celebrada en uno de los centros de enseñanza secundaria tras la primera publicación de las listas.

Nuestro calvario comienza el día 28 de junio, tras no publicar las listas de admisión el 27 de junio debido a un error desconocido. Ese día nos encontramos con unos listados en los que la baremación no era la correcta en muchos casos porque había errores referentes a empadronamiento, orden de petición de centro o situación económica de la familia. Esto supuso numerosas reclamaciones y rectificaciones que volvieron a modificar las listas.

Los días 4 y 14 de julio, se hicieron públicos de nuevo otros listados en los que la situación había cambiado pero todavía no se había atendido, para los alumnos en lista de espera, al hecho de que se cruzasen los datos de las inscripciones a los centros de enseñanza secundaria atendiendo a las peticiones de los escolares. Teniendo en cuenta principalmente el centro adscrito que tienen los niños en función del colegio donde cursaron la etapa de educación primaria. Cabe señalar, que para este proceso, el personal encargado de esta tarea ha dispuesto de dos meses y medio para elaborar las listas de admisión. Un plazo que creemos que es suficientemente razonable para poder realizar dicha tarea con exactitud y ecuanimidad, y así evitar estos incidentes.

Tras la publicación de los primeros listados, las familias no admitidas en 1º de ESO hemos escrito más de 30 reclamaciones a la atención del Sr. Director General de Educación del Gobierno de Navarra y, a día de hoy, tras haber pasado dos semanas no hemos recibido ningún tipo de contestación. También es vox populi que esta problemática afecta a otras numerosas familias cuyos hijos quieren cursar estudios de Bachillerato en el IES Valle del Ebro, y del mismo modo a las que quieren que sus hijos cursen estudios en los otros centros tudelanos como IES Benjamín de Tudela, Colegio La Anunciata y Colegio San Francisco Javier.

Por todo ello, tras numerosas conversaciones con el personal de los centros educativos y con los del departamento de educación de Navarra, nos vemos en la tesitura de que nuestra petición se haga visible a través de los medios de comunicación, con una intención honesta y basada únicamente en los intereses de nuestros hijos. Sólo queremos que nuestros hijos puedan cursar estudios en el IES Valle del Ebro, porque así lo han decidido y el derecho de elección de centro es algo inherente a cada uno de ellos. Para concluir nos gustaría señalar que este tipo de decisiones no son una cuestión baladí, ya que las familias hemos escogido este centro por muchos motivos, tanto académicos como personales pero esto no es un capricho sino un derecho que tienen nuestros hijos como ciudadanos. Del mismo modo, queremos hacer extensible nuestro más sincero agradecimiento quienes nos han orientado o que simplemente nos han ayudado a gestionar nuestra desesperación. Especialmente al personal del IES Valle del Ebro.

En nombre de 10 familias afectadas