Arguedas se tiñe de morado en su arranque de las fiestas
El nuevo alcalde, José Luis Sanz, ha sido el encargado de iniciar los nueve días de fiesta, que se prolongarán hasta el domingo 13
Arguedas ha dado comienzo esta mañana a sus fiestas con un espectacular cohete en el que no ha faltado –a imagen del chupinazo de Tudela– un cargamento de confeti y el himno de Navarra. Decenas de personas se han agolpado bajo la casa del Ayuntamiento para dar comienzo a la semana festiva en una explosión de color y vino. Mucho vino.
Todo el que haya ido un par de veces sabe que el cohete de Arguedas tiene dos particularidades que lo hacen único. La primera es que la plaza no se llena hasta muy pocos minutos antes de prender la mecha. Y la segunda, que todo el que se confía acaba completamente empapado de vino. Hoy, sábado 5 en el que han arrancado las fiestas en honor a San Esteban, no ha sido ninguna excepción. Una media hora antes parecía imposible que se llenara, pero en cuestión de minutos los arguedanos han ido inundando (esto literalmente) la plaza de los Fueros cargados de carros con zurracapote. En esta ocasión, aunque el cierzo ha hecho acto de presencia, los jóvenes estaban más que preparados para combatir el calor.
El nuevo alcalde, José Luis Sanz Zubieta, ha sido el encargado de iniciar los nueve días de fiesta, que se prolongarán hasta el domingo 13. Antes de los tradicionales “Viva Arguedas. Viva Navarra. Viva San Esteban”, Sanz ha querido desear las mejores fiestas “desde el respeto”, especialmente, “a los jóvenes” del municipio. El nuevo regidor ha afirmado, instantes antes del cohete, que vivirlas desde el Ayuntamiento acarreaba “más responsabilidad”, pero se ha mostrado confiado de que serían “como siempre” unas buenas fiestas.
Este año, el programa volverá a estar marcado por las verbenas de la noche y los tradicionales encierros del Estrecho, así como más actividades para los jóvenes. La principal novedad será la charanga solidaria, que irá hasta las casas de los vecinos que no pueden disfrutar de las fiestas en la calle. Una idea que está pensada sobre todo para las personas mayores y de la que Sanz ha afirmado sentirse “muy satisfecho”.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’