El Ayuntamiento de Tudela, a través del concejal de Urbanismo, Zeus Pérez, ha asegurado que ya han comenzado las obras de reforma del estadio Nelson Mandela y las pistas de atletismo, pese a que durante toda la mañana ninguna máquina ha llegado hasta las instalaciones.

Hay que recordar que el Consistorio adjudicó las obras a la empresa Mondo Ibérica los trabajos de renovación de las pistas y el campo de rugby por 760.500 euros el pasado 20 de julio. Entonces el responsable de Urbanismo señaló que las obras iban a comenzar en agosto, pero el pasado mes de agosto señaló que lo iban a hacer en la primera semana de septiembre y hoy ha asegurado que ya habían comenzado. Pese a que el plazo de ejecución es de 4 meses, quedan menos de 2 meses y medio para terminarlas ya que de no hacerlo antes del 15 de noviembre el Ayuntamiento de Tudela no podría acceder a las ayudas del Gobierno de Navarra que ascienden a 400.000 euros (más del 50%). El pasado mes de abril, en la presentación del proyecto, el alcalde, Alejandro Toquero, aseguró que los trabajos se llevarían a cabo “entre los meses de junio y octubre” añadiendo que “deberán estar ejecutadas y abonadas, por parte del Ayuntamiento de Tudela, antes del 15 de noviembre de este año”.

El proyecto de ejecución de renovación del estadio Nelson Mandela, redactado por el arquitecto Leonardo Oro Vargas en 2019 y actualizado a finales del año 2022, recoge la reforma de toda la pista de atletismo, que pasará a ser homologada. Incluye la retirada del pavimento existente, acondicionamiento del terreno, cimentaciones, red de pluviales, instalación de un pavimento de última generación, marcaje y equipamiento. Además, la zona central de hierba natural resultante tendrá las dimensiones mínimas para disponer de un campo de rugby reglamentario. Se creará una zona diferenciada para entrenamientos de lanzamiento/caída de martillo, peso, disco o jabalina, con el fin de que no se estropee el mencionado campo de rugby. Los mayores cambios será la colocación de una nueva pista de atletismo, la reordenación del espacio para instalar zonas de lanzamiento de disco, peso, martillo y jabalina y la puesta en funcionamiento de lugares para salto de longitud y de pértiga.

Todo ello permitirá que se puedan disputar pruebas oficiales regionales al estar homologado tanto de atletismo como de rugby (lo máximo hasta sub18, aunque con un pequeño arreglo puntual también permitirá de categoría nacional e internacional). En lo que se refiere a atletismo no podrá haber competiciones de categoría nacional porque mantiene las 6 calles actuales, si bien sí se podrán celebrar eventos de categoría nacional de lanzamiento o salto.

El secretario general de la Federación Navarra de Atletismo, Orlando Millán, destacó en la presentación que la reforma de estas instalaciones “significa tener una apuesta angular de nuestro proyecto federativo para la expansión del atletismo. Podrá ser usado por el club Ribera Atlético, uno de los clubes que más está creciendo en licencias y resultados en Navarra”. En estos momentos la entidad cuenta con 150 fichas federativas. “Es una piedra angular para toda la Ribera, será la tercera de todo Navarra, por lo que podremos traer campeonatos navarros, a nivel nacional no se puede porque deben ser de 8 calles”, explicó Millán.