El ganado vuelve a la plaza de Etxarri
la tradicional feria se mantiene más viva que nunca. Los animales dan paso al producto local
A caballo entre septiembre y octubre, Etxarri Aranatz celebra este fin de semana sus ferias, una cita de origen ganadero con siglos de historia que se ha adaptado a los nuevos tiempos y desde hace unos años es una muestra de ganado local. Así, los animales volvieron ayer a la plaza, el principal reclamo de una animada tarde. Si bien hace tiempo que el ganado dejó de ser un pilar fundamental de la economía de las familias, el sector continúa vivo en este pueblo, con profesionales con dedicación exclusiva pero sobre todo por afición, como una segunda actividad. Ayer se pudieron ver más de un centenar de cabezas, sobre todo caballar, de una quincena de ganaderos.
Asimismo, ayer se presentó Kalaska, el nuevo espacio para la transformación de la carne que se ha habilitado junto al matadero de Etxarri. Se trata de una cooperativa impulsada por la Agencia de Desarrollo de Sakana para poner en valor el producto local a través de circuitos cortos y accesos cercanos a las herramientas para la comercialización de sus productos.
Además de ganado ayer había otras propuestas, sobre todo para la chavalería, con un taller de talos en el puesto de Migeltxo Saralegi en el que aprendieron cómo se trabaja la masa y después probaron el resultado. Asimismo, pudieron disfrutar en un circuito de bikeshow con diferentes obstáculos para saltar sobre la bici y exhibición.
También con el foco puesto en el primer sector, hoy por la mañana será la feria de artesanía y producto local además del Concurso de Quesos de Sakana.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’