Una muestra en el IES Valle del Ebro recuerda la Transición
‘Hacia la Navarra del presente’ cuenta con fondos del Archivo Contemporáneo
El Archivo Contemporáneo de Navarra y el IES Valle del Ebro de Tudela inauguraron la exposición Hacia la Navarra del presente, sobre la Transición en Navarra. La muestra se enmarca dentro del proyecto museográfico realizado por el IES Valle del Ebro de Tudela sobre los fondos documentales del Archivo Contemporáneo de Navarra, dentro del marco de colaboración que firmaron ambas entidades en 2019.
La exposición, diseñada por Julia Avilés Mancini, exalumna del centro educativo, trata de acercar el patrimonio documental a las generaciones más jóvenes. En concreto, se centra en un periodo de profundas transformaciones sociales, económicas y políticas, un laboratorio de experiencias y experimentación en el que participaron muchas personas y grupos en la construcción de la democracia y el nuevo marco autonómico.
La exposición
La exposición estará en el centro educativo de Tudela hasta el 22 de diciembre, con posibilidad de exhibirse también en los centros educativos de Navarra que la soliciten. Este recurso educativo va dirigido al alumnado de los diferentes cursos de la ESO y Bachillerato como parte del Plan de Acción Tutorial o de la programación didáctica de algunas de las asignaturas impartidas desde los departamentos de Geografía e Historia.
El alumnado de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Valle del Ebro realizó durante el pasado curso un proyecto museográfico bajo la supervisión de Pablo Ijalba Pérez, profesor de Historia del Arte del centro educativo, y Elisa Torres Lostado, exalumna del centro, centrado en el diseño de una exposición sobre este periodo histórico a partir de los documentos del Archivo Contemporáneo de Navarra.
La muestra se ha organizado en tres bloques temáticos que permiten agrupar los procesos de transformación experimentados por Navarra desde mediados del siglo XX: la política, el despegue industrial y la modernización social.
Los carteles, pegatinas, folletos, fotografías y documentos utilizados en esta exposición proceden de distintas colecciones y fondos documentales que custodia el archivo.
Entre 2025 y 2032 se celebrará el 50 aniversario de los acontecimientos que van desde la muerte del dictador hasta la aprobación de la LORAFNA, pasando por el referéndum de la Ley para la Reforma Política, las Elecciones Generales de 1977, la aprobación de la Constitución en 1978 o la democratización de las entidades locales. Hitos de gran trascendencia en el desarrollo de la Navarra democrática.
La memoria de aquellos años tiene, además, un gran valor pedagógico en el fomento de los valores democráticos y la preservación de la memoria, tanto para las actuales como para las futuras generaciones.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’