Tafalla celebrará el Día del Árbol el domingo 3 de marzo
Está previsto que se planten alrededor de 300 especies arbustivas y arbóreas
Aunque en un inicio la cita estaba prevista para este domingo 25 de febrero, debido a las fuertes previsiones de lluvia el Día del árbol 2024 de Tafalla se celebrará el domingo 3 de marzo. La jornada, organizada conjuntamente entre el Ayuntamiento y la Asociación Berdesia, está abierta a toda la población que quiera participar y tendrá lugar a partir de las 09.30 horas en el antiguo corral cercano a la Fuente del Rey; misma ubicación donde se realizó el día del árbol hace dos años. Tras la plantación, en la que se estima se vayan a plantar alrededor de 300 ejemplares de especies arbóreas (quejigos y carrascas), y arbustivas (romeros, aladiernos y algún enebro), habrá un almuerzo popular. “Hace dos años, cuando plantamos la misma zona, tuvimos que dejar muchos márgenes debido a la presencia del corral de ovejas que había en mal estado, ahora ya derribado. Además, se realizó bastante tarde en primavera y fue estación marcada por una dura sequía, lo que resultó en la pérdida rápida de la gran mayoría de las plantas. No tuvimos ni siquiera el tiempo necesario para regarlas. Por lo tanto, estamos iniciando un nuevo proceso que abarcará tanto el espacio recientemente liberado como el área que existía previamente”, añadía.
Sector entrevías
La plantación se llevará a cabo en el sector Entrevías, una de las principales zonas de actuación de Berdesia. Se trata de un perímetro de 30 hectáreas y un circuito de 3 kilómetros perimetrado entre la ermita de San José, la Fuente del Rey y el pinar del Ereta. “Dentro de este sector hay varios puntos de interés en los que ya se ha hecho obra, como en la Fuente del Rey, donde hemos tratado de recuperar la fuente original; también se ha derribado el corral de ovejas que había abandonado. Por otro lado, entre los meses de marzo y septiembre vamos a llevar a cabo, junto a la Asociación de Voluntarios de Tafalla y el colectivo Tafalla Insumisa, un proyecto de restauración del Pinar de Ereta con el objetivo de mejorar su biodiversidad”, finalizaba Mauricio Olite.
“Desde este Ayuntamiento estamos orgullosos del tejido asociativo de Tafalla, y es por ello apoyamos todas las iniciativas que impliquen a la ciudadanía en actuaciones diversas que mejoren la ciudad”, agradecía Gontzal Ibarrola, concejal de Medioambiente y Desarrollo Rural.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’