La 10ª edición del festival Titirired llega en Semana Santa con tres nuevos espectáculos
La cita la organizan de forma conjunta Azagra, Cintruénigo, Ribaforada, San Adrián, Valtierra y Viana
La casa de cultura de Azagra ha acogido la presentación de la 10ª edición del festival Titirired, una cita que han impulsado las localidades de Azagra, Cintruénigo, Ribaforada, San Adrián, Valtierra y Viana y cuyo fin es ofrecer espectáculos de calidad para los más pequeños. Las sesiones, han explicado la alcaldesa de San Adrián, Marta Ezquerra; la edil de Ribaforada, Noemí Hernández; la concejala de Azagra, Josefina Marín; el representante de Caja Rural, Javier Pardo; así como los gestores y gestoras de cultura, serán entre el 30 de marzo y el 7 de abril.
Tres espectáculos
Las tres obras seleccionadas son El fantasma mentiroso, de la compañía de Barcelona El Cau de L’Unicorn; La ciudad inventada, de Panduro Producciones (Badajoz); y Bunji, la pequeña koala, de Festuc Teatre (Lleida).
En Azagra las sesiones serán los días 1, 3 y 5; en Cintruénigo, el 1, 3 y 6; en Ribaforada el 2, 4 y 7; en San Adrián, el 2, 4 y 5; en Valtierra, el 30, 2 y 7; y en Viana, el 3, 4 y 5.
Las obras se representarán a las 18.00 horas, excepto en Valtierra que serán a las 17.30 horas, y el precio de las entradas será de 4 euros aunque se podrá adquirir un abono para las tres funciones por 8 euros.
Otros datos
El festival costará unos 49.000 euros, un 17,3% menos que el presupuesto inicial, y los más txikis tendrán un año más la oportunidad de participar en el concurso Premio al Espectador/a con los dibujos o frases acerca de lo que les haya transmitido la obra.
En la pasada edición fueron más de 1.700 personas a las sesiones programadas, y en las diez ediciones ya han sido más de “14.000 espectadores y espectadoras las que han disfrutado en Titirired”.
Además, y como novedad, Manuel Aliaga, del Colectivo Humo, expondrá en las seis localidades su muestra La magia del títere.
Los Ayuntamientos organizadores han recalcado que “es un lujo” que en estas localidades se pueda disfrutar de “espectáculos de primer nivel” y no descartan dar el salto hacia compañías internacionales.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’