Terminadas las obras de plantación de más de 2.000 árboles en los antiguos depósitos de Tudela
El coste ha sido de algo más de 146.000 euros para actuar en una superficie cercana a los 160.000 metros cuadrados
Han concluido las obras de de restauración de los suelos degradados de los antiguos depósitos de agua de Tudela cuyo coste ha ascendido a 146.760,9 euros. La actuación ha consistido en la demolición y retirada de los antiguos depósitos y en el relleno y recuperación ambiental de toda esa superficie de espacio natural. La zona está ubicada en el norte de la ciudad, cerca del parque del padre Baztán, donde se encontraban dos depósitos de agua potable antiguos, semienterrados, en forma tronco piramidal de base cuadrada invertida, con una superficie en planta de 1.000 metros cuadrados cada uno, y en desuso desde hace más de 30 años.
Con esta intervención se pretende la revegetación total de toda la zona de afección de dichos depósitos, así como el resto de la parcela, donde se ubican los actuales, el camino de acceso a ambos y las parcelas municipales limítrofes a este ámbito. Se ha nivelado y preparado las superficies, aportado tierra vegetal y plantado especies similares a las actuales de la zona y el parque. Concretamente, se han plantado más de 2.000 árboles, tanto autóctonos como de repoblación de pino, en una superficie aproximada de 160.000 metros cuadrados. Asimismo, se ha construido una fuente ornamental para la recogida natural de agua de lluvia como testimonio de la función que tuvieron en su día estos antiguos depósitos. Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo FEDER Plurirregional de España dentro del Eje prioritario 12 Eje Urbano
Temas
Más en Navarra
-
Abaurrea ve "absurda" la "polémica" sobre la encuesta de San Fermín: "La impulsó quien ahora la critica"
-
Pamplona celebra la II Semana de la Diversidad Cultural con una docena de actos entre los días 19 y 24
-
El Ayuntamiento de Pamplona da la licencia para la construcción del primer 'cohousing' de Navarra
-
Satrustegi sale a la carretera por el autobús: “Nos sentimos abandonados"