"Una valoración muy posotiva. Nos ha favorecido mucho el clima. Hay que aquilatar algunas cosas pero la XL ha venido para quedarse”. Así de contundente se mostró Jesús Rapún, preisdente del CC Arguedano organizador de la prueba. Sin embargo, Rapún si señaló que había que introducir ciertas líneas de mejora, “hasta las 12 o algo más no ha hecho calor y eso nos ha favorecido porque ha sido dura, muy dura y quizás eso ha sorprendido a mucha gente, incluso alguno se ha quejado. Pero se sabía que era dura y avisamos que era dura”.
Dentro del aspecto más positivo, sin duda divulgar la Bardena más desconocida, “mucha, muchísima gente me ha dicho que se ha quedado maravillada con el nuevo recorrido y ha disfrutado una barbaridad, más allá de la dureza de la prueba. Ahora es el momento de apuntar los fallos y tratar de solucionarlos para el año que viene para mejorarlo, quizás quitando algún kilómetro”.
Entre los aspectos que hay que mejorar es el tema de los voluntarios, “no puede ser que se pasen tantas horas esperando (el pelotón salió a las 8.30 y los últimos llegaron casi a las 15.30 horas). Para ellos es también muy duro y si hubiese hecho más calor puede ser que hubiese habido un desastre en cuanto a abandonos. Hay que revisarlo”. No hay que lvidar que alrededor de 200 personas voluntarias estuvieron entre 8 y 10 horas en distintos puntos de la Bardena para que todo saliera bien. Pese a todo sobró avituallamiento y agua.
Rapún destacó la presencia de público en la ermita de la Virgen del Yugo, algo que ya es una tradición desde la primera edición, “ha sido impresionante el ambiente. Más que ningún año hay que dar las gracias”. Esta Extreme Bardenas en su 25 edición marcará un antes y un después.
las cifras
Mención especial merecen quienes han hecho las 25 ediciones de la Extreme que recibieron un reconocimiento. Han sido Alberto Calavia Samanes (Arguedas), Isidro Fernández Sánchez (Castejón), Aitor Larrañaga Poza (Andoain-Gipuzkoa), Francisco Javier Dávila Gonzalo (Errentería-Gipuzkoa) y Santiago Luzarraga Fernández (Cintruénigo).
En esta prueba siempre destacan las cifras. En total salieron 1.084 personas (llegaron 989 o ue es un número muy elevado y apenas 100 se retiraron), 780 a la Extreme Bardenas de 94 Km y 304 para la Extreme Bardenas XL de 145 Km. De todos ellos solo había 61 mujeres y 4 realizaron el recorrido XL, aunque 2 se han retirado o no llegaron a tiempo antes de la hora de corte (a las 16 en la Virgen del Yugo). Desde Francia llegaron 32 participantes, 1 de Ecuador y 1 de Alemania.
En lo que se refiere a la comida se prepararon 80 sandias, 50 cajas de pastas de 2kg, 20 barquillas de naranjas, 20 de platanos y 200 barras de pan. Solo que hubo que lamentar dos traslados al hospital y alguna atención menor.
En lo que se refiere a los trofeos se entregaron al participante masculino más joven para Oscar Rodrigo Aguirre de Arguedas con 16 años, a la participante femenina más joven Candela Lacosta Fernandez de Melida con 16 años, al participante masculino más veterano José Olaguer Bottino Guedes de Granollers con 75 años, a la participante femenina más veterana Marisa Zubieta Zubieta de Arguedas con 63 años, y al club más numeroso, el club ciclista arguedano con 60 participantes aunque se ha cedido el trofeo al siguiente club más numeroso el club ciclista Leitz K.K.E.