Villafranca acogió la tarde-noche del 28 de junio la Gala del Deporte en la que se realizaron siete reconocimientos a deportistas o entidades que suponen un referente para la localidad. En concreto, se galardonó a la nadadora Ariadna Malo Moreno; al judoca Joel Roncal Pablo; al Club Baloncesto Alesves-Egüés; al presidente del C.D. Alesves, Serafín García Segura; y a los futbolistas Roberto López Alcaide (C.D. Tenerife), Javier Martón Ansó (Athletic Club), e Iker Muñoz Cameros (C.A. Osasuna).
Durante la gala se puso de manifiesto la importancia de valores como el trabajo, humildad o la constancia; así como los sacrificios que realizan los deportistas para alcanzar las metas más altas. También se agradeció el enorme papel que juegan las muchas personas que dedican tiempo y esfuerzo de forma voluntaria en el deporte base local, para sacar los clubes y entidades adelante.
Organizada por el Ayuntamiento de Villafranca, este evento no pretende tener una periodicidad concreta, y “sólo quiere ser un foro de reconocimiento a nuestros deportistas y clubes, que se han convertido en referentes para las nuevas generaciones y que llevan el nombre de Villafranca fuera de nuestra localidad, incluso a nivel internacional”, afirmó la alcaldesa, Mª Carmen Segura Moreno.
Durante la gala se destacó la importancia del apoyo económico de la iniciativa privada, más en concreto de empresas como el Grupo Alimentario IAN, una enseña siempre comprometida con los clubes e iniciativas deportivas locales.
La Gala del Deporte contó con la presencia del Director de Deporte y de la Actividad Física del Gobierno de Navarra, Jorge Aguirre; de representantes de las federaciones de fútbol, de natación y de judo de Navarra; de clubes de fútbol como el Milagrés y Osasuna, o del Bertxarri de Judo de Tafalla, y de ayuntamientos como Valtierra.
Ariadna Malo Moreno. Ha logrado ser Campeona de España junior y ha acudido a competiciones internacionales donde obtuvo una cuarta plaza en los 5km de Aguas Abiertas. Todo el trabajo está dando su recompensa y hace poco le becaron 4 años para entrenar en Málaga. Es una decisión importante para su vida personal y deportiva. En el último campeonato de España Junior ha conseguido tres oros y una plata batiendo tres récords navarros y 4 mejores marcas navarras de 16 años.
Joel Roncal Pablo. A nivel técnico es 3er DAN de judo, 3er DAN de jiu jitsu, 2° DAN de defensa personal, Cinturón negro de kárate, Técnico deportivo nivel 2 (con especialidad en judo y defensa personal), y profesor monitor autonómico. Pero su currículum no acaba aquí. A nivel de competición, en judo ha sido varias veces campeón y medallista navarro en categorías escolares e inferiores, en Jiu Jitsu, medallas de oro plata y bronce en copas de España cadetes y Junior; Medalla de bronce en el campeonato de España absoluto, Campeón de España absoluto y el Primer navarro en ser convocado y competir a nivel internacional.
Club de Baloncesto Alesves-Egüés. Es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar valores positivos y la motivación entre los jóvenes de Villafranca. Integra a 40 jugadores y jugadoras en tres equipos, que se forman en la escuela municipal de baloncesto de Villafranca. La escuela cuenta con la colaboración de la Federación Navarra de Baloncesto.
Serafín García Segura. Ha estado al frente de un club centenario como es el Alesves, que ha dado grandes momentos a los aficionados villafranqueses y, grandes jugadores al fútbol regional y nacional en muchas de sus categorías. Su trayectoria futbolística, la de su familia y la del club que dirige es envidiable, haciéndonos disfrutar a todos los aficionados con el juego y excelentes resultados a lo largo de su historia.
Roberto López Alcaide Empezó en el fútbol como alevín en el barrio El Rabal de Zaragoza, donde fue reclutado por el Unión Deportiva Amistad, un club con solera, de donde pasó a La Real Sociedad de San Sebastián en el año 2015. Su progresión y su continua superación desembocaron en que debutara en primera división el 14 de enero de 2019, más de tres décadas desde que lo hiciera el último villafranqués, y lo hizo con victoria frente al Club Deportivo Español. Un año después, en 2020, jugó con la Selección Española sub-21 y disputó partidos clasificatorios. Esta temporada ha jugado cedido en el Tenerife y vuelve a la máxima categoría la próxima temporada.
Javier Martón Ansó. Se inició como futbolista en las categorías inferiores del Club Deportivo Alesves y del Falcesino. Pasó al Club Atlético Osasuna en categoría infantil y cadete y fichó por la Peña Sport de Tafalla. Un año más tarde se marchó a la Real Sociedad para jugar en su equipo juvenil división de honor. En la temporada 2019-20 jugó en la Real Sociedad "C"; en 2020 en el Club Deportivo Covadonga de Segunda B; siendo máximo goleador del equipo. En 2021 debutó con la Real Sociedad "B", formación con la que en su segunda temporada fue el máximo goleador en Primera RFEF. El 5 de julio de 2023 se hizo oficial su fichaje por el Athletic Club, con el que firmó tres temporadas, aunque se marchó cedido por una temporada al CD Mirandés de Segunda División, donde demostró su gran olfato de gol.
Iker Muñoz Cameros. Jugó en varios equipos navarros en categorías inferiores como el Milagrés, Falcesino, Tudelano, Oberena hasta que Osasuna lo fichó para jugar en liga nacional juvenil. De ahí pasó a Osasuna Promesas. Firmó con el primer equipo en la temporada 22-23 y tiene contrato hasta 2027. Debutó el 12 de febrero del año pasado ante el Real Valladolid. Desde entonces ha acumulado muchos minutos, y muchos partidos, con tres hitos: su primera titularidad en el Camp Nou; su convocatoria para la final de la Copa del Rey en Sevilla, y su convocatoria para la Selección Española sub-21.