Síguenos en redes sociales:

Joanna Artieda, mejor pastelera del mundo

La joven pamplonesa recibió el galardón por parte de la Academia Internacional de Gastronomía Francesa

Joanna Artieda, mejor pastelera del mundoIñaki Porto

Joanna Artieda, la postrera pamplonesa, ha sido nombrada por la Academia Internacional de Gastronomía Francesa como la Mejor Pastelera del Mundo 2024. La noticia le llegó cuando se encontraba en el Líbano realizando una consultoría. Más de 20 días después de haber recibido el premio, sigue sin creérselo. “Me contactaron para comunicarme que me habían concedido el premio directamente, y la verdad que no lo podía creer, aún sigo sin ser consciente al 100%”.

“Han sido unos días de un fuerte aluvión de prensa, emails, llamadas...”, comenta. “Pero sigo trabajando igual, es más, con más ideas e ilusión que nunca. Me he tomado mis primeros 6 días de vacaciones en 5 años, y me ha costado mucho desconectar”. El premio lo celebró con su familia, “quienes día tras día me escuchan y saben lo que cuesta y supone cada paso, los que realmente viven y ‘sufren’ la vorágine de mi día a día.

La noticia, que supone un antes y un después para su carrera, no le da ningún vértigo. “Siento que me encuentro a un 30% de todo lo que puedo aprender y ofrecer, e intento no darle tanto valor como le dan los demás, solo sé que tengo que seguir en el camino de la constancia, el trabajo diario y por supuesto, no perder el cariño y la pasión que le pongo cada día a mi trabajo”.

La mecánica del concurso es muy sencilla. Primero los ojeadores o las distintas academias del mundo presentan una preselección de diferentes profesionales que ya están en la elite de la gastronomía. Con esta preselección el jurado francés, la gran academia, realiza una criba y da el nombre ganador. “En mi caso fue alucinante, porque me la concedieron directamente desde París, Francia, por unanimidad, sin pasar ninguna criba”.

Joanna, a la que le gusta que le llamen postrera en vez de pastelera, tiene a su espalda más de una docena de premios que ha logrado a lo largo de su carrera. Siendo aún estudiante, en 2005, recibió el premio al Mejor Trabajo Nacional de Pastelería en España. Posteriormente, en 2016 fue la primera mujer en coronarse como la Mejor Chef Española y en 2022 fue galardonada con el premio Talento Gastronomía al Mejor Pastelero.

Aunque lleva años viajando por todo el mundo realizando encargos exclusivos, nunca se ha olvidado de sus orígenes y trabaja con diversas marcas navarras. “Me enorgullece aportar a la gastronomía de mis raíces y conocer a personas enamoradas de los productos de nuestra tierra”, afirma. “Ahora mismo estoy ayudando a una empresa navarra a buscar un producto libre de ingredientes animales para poder exportar a Medio Oriente”.

En el año 2021 colaboró con Reyno Gourmet con motivo del 40º aniversario del Queso DO Roncal. Para la ocasión, Artieda realizó un postre que se exhibió en el Salón Gourmets de Madrid, uno de los eventos de alimentos de alta gama más importantes del país. Presentó una galleta crocante de queso Roncal, membrillo, praliné de nueces y crema de queso Roncal en forma de oveja.

El amor de Artieda por la gastronomía le ha acompañado desde bien pequeña. Cuando era una cría en vez de ver dibujos se enganchaba a los canales de cocina y pasó mucho tiempo en la cocina de su abuela Josefina, donde creció mirando y saboreando todos sus platos.

Sin embargo, su amor por la pastelería “no fue buscado”. Comenzó estudiando artes, pero seguía enfocada en su objetivo, trabajar en gastronomía. “Empecé con cocina ‘salada’, y cuando pasé por grandes restaurantes, y gané el premio al mejor cocinero de España 2016, supe que era hora de dar un siguiente paso”, explica. “Trabajé como profesora en la única escuela del mundo que tiene una estrella Michelin, y después de empaparme de la cultura de la enseñanza, supe que era hora de hacer lo que realmente me apasionaba: centrarme en el I+D de la pastelería, realizar mis propias técnicas, realizar mi pastelería, arte dulce”.

Próximos proyectos

Al preguntarle por sus próximos proyectos Joanna indica que al contrario que otros profesionales que trabajan en exclusiva con una línea de tareas o una idea concreta, a ella le funciona “el caos dentro de un orden absoluto y riguroso, muchos trabajos en distintos tiempos del día”.

Para su próximo proyecto se desplazará hasta Jordania donde ofrecerá una cena y un congreso con otros chefs para la Casa Real jordana. Asimismo, se encuentra centrada en sus múltiples próximos viajes a Turquía, Líbano, India, Maldivas, Miami, México...

Además, también esta inmersa en la organización de su próximo pop up exclusivo de Navidad. Una iniciativa que ya realizó las pasadas navidades. La joven abrió un pequeño obrador en el barrio de Iturrama para acercar su trabajo a la gente de Pamplona. En el establecimiento, que únicamente permaneció abierto unas semanas -hasta que se agotaron las existencias-, presentó unos chocolates elaborados íntegramente por ella con exóticos ingredientes de 24 países distintos.