Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

La empresa tecnológica Largoiko de Villatuerta celebra sus 25 años

Cuenta con 40 trabajadores y sus máquinas "para todo tipo de industrias", están a punto de conquistar los cinco continentes

La empresa tecnológica Largoiko de Villatuerta celebra sus 25 añosJavier Arizaleta

La empresa Largoiko, Enginering & Automation celebró ayer su 25 aniversario en su planta del polígono de Villatuerta, en una jornada que contó con la presencia de la presidenta de Navarra, María Chivite. Esta empresa de creación tecnológica ha ido evolucionando gracias a la colaboración con varias de las compañías de Tierra Estella y del resto de Navarra. “Cumplir 25 años es un motivo de orgullo” aseguró su director gerente, David Fernández de la Pradilla. Un periodo en el que esta empresa “siempre ha tenido una vocación de crecimiento sosegado pero al mismo tiempo ambicioso, y es que hemos sabido crecer que es algo muy difícil”. “Somos grandes para abordar proyectos grandes sin perder la cercanía de las personas que trabajamos aquí”.  

La compañía que tiene 40 trabajadores, colabora también con varios centros de formación profesional “en especial con el Politécnico de Tierra Estella “aunque colaboramos también con el resto de los centros de FP de Navarra”. 

En este sentido, la presidenta, María Chivite destacó la importancia que tiene una empresa tecnológica como Largoiko que consigue retener el talento que genera Navarra, con lo que se “mejora nuestro tejido industrial al contar con ese talento y no podemos olvidar que la industria es el motor del desarrollo de Navarra”. Asimismo, Chivite destacó la importancia de que las empresas, “además de los números, mantengan a las personas en el centro del negocio”. 

En el acto, también estuvieron presentes la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; y la alcaldesa de Villatuerta, María José Calvo quien destacó la relevancia de esta empresa ubicada en el polígono de Villatuerta, “una empresa pionera que sale del entorno rural y que lidera su sector durante 25 años creando arraigo en el mundo rural y exportando tecnología en cuatro de los cinco continentes”. En este sentido, David Fernández de la Pradilla aseguró que “muy pronto ya estaremos en los cinco continentes”.

En la visita, el equipo directivo formado también por Carlos Adot, Maite Ibáñez, Jose Ángel Echávarri, Alex Ortigosa y Alicia Echeverría, mostraron las distintas aplicaciones de maquinaria basada en tecnologías como la robótica, las soldaduras, tanto de arco como de ultrasonidos, la visión artificial, máquinas transfer o líneas de montaje. Como curiosidad, también enseñaron una ingeniosa máquina para el escanciado de sidra, que fue una de las atracciones de la mañana

“Trabajamos para la mejora de la producción, la calidad y la reducción de costes en sectores como la automoción, la alimentación las artes gráficas y en otros sectores como las energías renovables y los electrodomésticos”, resmumió David Hernández de la Pradilla.  

La jornada contó también con una conferencia del escritor Andrés Pascual, en la que destacó el valor de la incertidumbre: “la incertidumbre positiva es vida” y explicó su famoso Juego de la resta.Un acto con el que finalizó la celebración del cuarto centenario de esta empresa tecnológica que ha sabido crecer en un polígono rural de Tierra Estella.