Síguenos en redes sociales:

El ganado pirenaico se luce en Elizondo

Durante el fin de semana, 160 cabezas se han expuesto en la plaza del Mercado por la 35ª edición del Concurso

El ganado pirenaico se luce en ElizondoOndikol

Este fin de semana, Elizondo ha sido el escenario de la 35ª edición del Concurso Subasta Nacional de Ganado Selecto de Vacuno Pirenaico, un evento de gran tradición que ha atraído a numerosos visitantes a la localidad. Durante todo el fin de semana, el ganado estuvo expuesto, y el domingo se puso fin a la programación con la entrega de premios y trofeos a los ganadores, además de una degustación de la famosa ternera de Navarra.

Foto de familia de premiados, autoridades y miembros de Aspina del XXXV concurso subasta nacional de vacuno pirenaico.

El concurso dividió a los animales en 12 secciones, en las que se premiaron los mejores ejemplares de cada categoría. Además, se otorgaron los premios especiales a la mejor cabeza, que fue para Gil Goyeneche; al mejor macho procedente de Inseminación Artificial (IA), que logró Ricardo Palacios; la mejor hembra procedente de IA, que ganó Juan Antonio Ustarroz; el macho con mejores índices genéticos, que fue de Aitor Arana; la hembra con mejores índices genéticos, de Ion Peio Franciscoenea; el mejor macho de Baztan, que se llevó Ángel Michelena; la mejor hembra de Baztan, que ganó Juan José Iñarrea; fertilidad de la explotación, que fue para Oses Arza hermanos y otros; utilización de la IA, que ganaron los hermanos Iñiguez; ternera de Navarra, que se llevó SC Juanperez Mandacen y Ternera de Navarra, para SC Etxenike Maritorena.

De la ternera de Navarra asada sólo quedaron los huesos.

Patxi Aranguren, secretario de Aspina, hizo un balance positivo del evento, a pesar de que la participación fue ligeramente menor que en ediciones anteriores. “Este año ha habido menos participación. A veces es complicado preparar el ganado, pero con 160 cabezas presentes, la representación ha sido estupenda”, señaló.

El tiempo fue un factor que causó cierta preocupación, pero finalmente permitió que las actividades se desarrollaran sin mayores contratiempos. “Aunque haya llovido por la noche, durante el día nos ha dado tregua y la gente ha salido muy contenta”, comentaba Aranguren.

Gil Goyeneche y familia, se llevaron el premio a la mejor cabeza de la feria.

El objetivo de cara al próximo año es continuar con el mismo espíritu, “porque creemos que es una fiesta importante para la raza, para el valle y para el mundo rural en general” concluía. l