Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

Remontival celebra su medio siglo como referencia educativa en Estella-Lizarra

El colegio que se inauguró en 1974, reunió a más de 1.500 alumnos de las escuelas rurales de Tierra Estella

Remontival celebra su medio siglo como referencia educativa en Estella-LizarraJavier Arizaleta

El colegio público Remontival de Estella-Lizarra celebró ayer la jornada festiva de su 50 aniversario. Este centro abrió sus puertas en 1974 y acogió a más de 1.500 alumnos de las alrededor de 80 escuelas rurales que cerraron su actividad ese mismo año. Una “concentración escolar” que se convertiría en una de las señas de identidad de Tierra Estella. 

“Por aquí pasamos de todos los pueblos de Tierra Estella y aquí nos conocimos”, coincidían ayer varios de los participantes en la jornada. Una fiesta que arrancó con la exhibición de decenas de fotos de estos 50 cursos académicos. Entre ellas, la cuadrilla de Estella-Lizarra de Ana Eli Otamendi, Judit Chocarro, María Luisa Vergarechea, Cristina Tomás, Elena Irigoyen y Eva Echávarri, las alumnas que con apenas cuatro años se matricularon en aquel colegio. “Tenemos muy buenos recuerdos, de las actividades deportivas, de las fiestas de Navidad en el salón de actos y de que estábamos mucha gente”, aseguraban mientras veían las exposiciones montadas en el centro. 

Un colegió que acogió los años del baby boom, en el que los niños y niñas nacidos en la década de los 60 hicieron posible que “hubiera hasta ocho clases por curso y con más de 30 alumnos en cada una”, aseguraba Margari Arbizu, maestra que fue trasladada desde Etayo hasta este macrocolegio comarcal, “aquel fue un salto tremendo en el que pasamos de escuelas pequeñas en las que los profesores dábamos clase a todos los cursos, a un centro con más de mil críos y de estar sola, a compartir con otros compañeros una inmensa sala de profesores”. 

Entre los visitantes ayer a la exposición, decenas de antiguos alumnos que sintieron la necesidad de acercarse a revivir los años de su infancia. “Los puntos de sutura que me dieron en la ceja al caerme en el patio o cuando el bús de la Estellesa perdió una rueda en Arbeiza”, recordaba Javier Nieva, de Zufía, entre sus recuerdos de aquellos años en los que a pesar de sus seis años recordaba perfectamente que “nos dieron una semana de vacaciones cuando se murió Franco”, en este colegio que en 1975, apenas contaba con un año de vida.  

El encuentro hizo que ayer se mezclaran abuelos, hijas y nietos entre las visitas guiadas por el centro. Es el caso de las cuñadas Vitori Vidan e Idoia Yanci, de Larrión, que hoy sus seis hijos son alumnos del centro “nos acordamos mucho del comedor... pero hemos superado aquel mal rollo de cuando éramos pequeñas”.  

 La fiesta contó con una comida que acogió a 205 personas que finalizó con un concierto de Radiokasette, un grupo compuesto por “una profesora de Remontival y antiguos exalumnos”