La violencia de género sigue creciendo en Estella-Lizarra según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento con 45 denuncias. Y el sistema VioGen de Policía Municipal también registró 41 víctimas en lo que va de 2024. Una presión que ha hecho que el servicio psicológico del área de Igualdad haya ofrecido el apoyo a un total de 41 mujeres este mismo año.

Unos datos que se ofrecieron en la presentación de los actos para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres coincidiendo con el 25 de noviembre que tendrá el eslogan de ‘No es teatro, es violencia vicaria’, y buscará visibilizar una de las formas más crueles y devastadoras de violencia. Una campaña presentada por la concejala de Igualdad, Azucena Polo, y la técnica, Ixaxi Pérez, quienes recordaron que la violencia vicaria “es una manifestación extrema del machismo, que ataca a las mujeres a través de sus seres queridos, especialmente hijos e hijas”. Pese a su gravedad, “en muchos casos sigue sin ser reconocida ni visibilizada adecuadamente”.

Las actividades comenzarán este viernes 22 con la obra teatral Perséfone, del grupo Iluna con Marta Juániz, Ana Berrade, David Larrea, y Miguel Goikoetxandía, en el espació cultural Los Llanos. También, el 2 de diciembre habrá una proyección de No estás sola, documental sobre la agresión múltiple a una joven ocurrida durante los Sanfermines de 2016. Por su parte, el 29 de noviembre la casa de cultura Diego de Estella acogerá una charla de la psicóloga Norma Vázquez sobre la violencia vicaria.

Con todo, será el 25 de noviembre a las 12:00 horas el momento en el que se realizará una concentración institucional, en la puerta del ayuntamiento. También por la tarde, a las 19:00 horas en la plaza de los Fueros, se llevará a cabo una concentración social convocada por los movimientos feministas y de mujeres de Estella-Lizarra.