Síguenos en redes sociales:

Primeros pasos de la asociación azagresa La Kayarta

Ocho jóvenes han impulsado esta entidad para dinamizar la vida en la localidad y para proponer eventos culturales, sociales, festivos, musicales y de ocio

Primeros pasos de la asociación azagresa La KayartaMaría San Gil

Quieren ser una alternativa, movilizar a la población, implicar a la juventud y ofrecer actividades culturales, musicales, sociales, deportivas y festivas. Con esta idea está dando en Azagra sus primeros pasos la asociación La Kayarta, entidad impulsada por ocho vecinos y vecinas de la localidad ribera hace apenas unos meses. 

Aunque cuentan que el germen de su unión radica en su inquietud por organizar conciertos, “esto ha cambiado. Somos gente dispar, de diferentes edades (entre 17 y 36 años) y cuadrillas y, aunque al principio nos juntábamos para ir a conciertos y quisimos ver cómo podíamos extrapolar eso a Azagra, porque es el interés que teníamos todos y todas en común, ahora queremos ir más allá; queremos proponer eventos para todo el pueblo”.

En mayo del año pasado trataron de darle forma a la agrupación, pero no fue hasta abril de 2024 cuando se pusieron en serio. De momento están al frente de La Kayarta Laura Amigot, Iraia de la Torre, Izan Montávez, Iker Pastor, Rubén Gurrea, Nahia Eza, Miguel Cantera y Iñaki Cerón

En cuanto al nombre, desvelan, “viene de una antigua calle que había junto al monte en Azagra, porque antes la localidad estaba pegada a la peña; una calle a la que le decían la calle Alta y la empezaron a acortar hasta que acabó como La Kayarta. Queríamos que fuese algo identificativo de Azagra y ahí es, además, donde cayó peñón de la Primicia hace ahora 150 años”. Además, el logo lo han hecho entre todos y aparece el borde del escudo de la localidad ribera, con una cigüeña y una piedra.

Primeras apariciones

Aunque apenas han dado sus primeros pasos, en estos meses ya han estado presentes en varios actos. Para empezar, durante la semana de Grafitarras les dejaron un espacio para presentarse en sociedad y, sobre todo, para tantear qué intereses y qué echa en falta la gente de la localidad; entre los temas que salieron, desvelan, están el folklore y cultura navarra, la igualdad, los cuidados y el feminismo y, por último, la limpieza y los espacios verdes.

También realizaron una comida con un campeonato de mus, juegos tradicionales abierto a todo el mundo y un par de conciertos, pusieron a la venta en torno a 200 camisetas, y organizaron un pequeño curso de danzas y jotas de la mano de la cuadrilla Los Lunares. 

Además, el rincón de las amapolas, junto al mural, estuvieron en verano acondicionándolo en auzolan, han llevado a cabo una limpieza de basura en el entorno de La Kayarta y a finales de octubre organizaron un pequeño festival de música con Korbux, un nuevo grupo local, Desastre Sozial y un DJ.

Recogida de basura que llevaron a cabo los y las integrantes de La Kayarta

“Es muy difícil empezar de cero porque te tienes que dar a conocer, y es cierto que cuesta que la gente se implique y colabore, pero de momento la respuesta ha sido muy buena”.

Dinamizar y complementar

De acuerdo con este grupo de azagreses y azagresas, “esta asociación le puede venir muy bien al pueblo, sobre todo a la gente joven porque más allá de los bares, tampoco hay mucha alternativa”. 

Ahora, su siguiente reto va a ser realizar un pequeño documental con entrevistas que quieren hacerle a personas que vivieron en la calle que lleva su nombre, en fiestas de San Gregorio puede que salgan con un puesto y prepararán una cesta de Navidad con productos locales. También quieren participar junto con otras asociaciones juveniles de Tierra Estella en el acto que organizarán en abril en un municipio de la zona con charlas, comida, conciertos, etc. “Es una manera de tejer redes y de potenciar estas entidades”.

Sin local propio, aunque es algo que les encantaría tener a largo plazo, todavía no han abierto las inscripciones para que la gente se haga socia, pero lo harán. Y, además, colgarán sus eventos en las redes sociales; Instagram (@lakayarta) y Facebook (La Kayarta Azagra)

De momento ya han colaborado con ModderMass y con Grafitarras, y agradecen en especial la ayuda de Carlos Jiménez, del Ayuntamiento, de las peñas La Resaka y El Jolgorio y de la Cervecería Hamburgo. Además, no descartan ayudar al resto de agrupaciones locales. “Estamos abiertos a estar allá en donde se nos llame; que cuenten con nosotros, que ahí estamos”.

Por último, y con las expectativas de futuro en lo más alto, anuncian que les gustaría mucho asentarse y consolidarse y, en cuanto a acciones concretas, sueñan con impulsar un festival o con llevar en fiestas un concierto diferente "que varíe un poco con respecto a las orquestas".