Síguenos en redes sociales:

Último encuentro gastronómico de 2024 en el Museo de la Conserva de San Adrián

La Fábrica Vieja, en la localidad ribera, acogerá este viernes una visita guiada y una cata maridada de la mano de Cavas Mainegra

Último encuentro gastronómico de 2024 en el Museo de la Conserva de San Adriáncedida

La Fábrica Vieja, el museo de la Conserva de San Adrián, un espacio de 300 metros cuadrados en el que antiguamente se situaba la fábrica Conservas El Navarrico y que se ha convertido en un punto de referencia; en un lugar vivo, interactivo y dinámico que enseña el origen y el paso del tiempo en el mundo de las conserveras en la localidad, va a albergar este viernes, para cerrar el año, una gran cita gastronómica: la última de las Noches del Museo.

Se trata, cuentan, de experiencias gastronómicas que intentan potenciar los productos de la tierra. Con las inscripciones llenas, en este caso lo harán de la mano de Cavas Mainegra, una de las dos únicas bodegas de la Comunidad foral que elabora cavas DO.

Cuatro horas

La idea, apuntan desde la entidad organizadora, es que los participantes, unos 30, empiecen a las 20.00 horas con una visita guiada por el museo y que después la empresa invitada dé una breve explicación de sus valores, historia, origen, perspectivas e ideales para, acto seguido, arrancar una cata maridada; allí degustarán el Mainegra Brut con pimientos del piquillo; el Mainegra Rosado, con alcachofas aliñadas; el Mainegra Brut Nature, con mousse de queso; y el Gran Suberviola Brut Nature, con jamón con tumaca. 

El evento concluye con una cena degustación con productos de El Navarrico. “Se trata de una actividad con la que, además, intentamos promocionar el turismo; es un evento muy particular en un espacio muy singular”.

Por allí, además de Bodegas Arriezu, de San Adrián, que inauguró estas citas, han estado otros productores como Chistorra de Arbizu, Quesos Larra, Zoco Pacharán o Chocolates Ekhi Gold

A estos encuentros, que volverán en 2025 con novedades, se puede apuntar cualquiera y suele costar entre 30 y 35 euros. “Es una cita pensada para los amantes de la gastronomía, así como para quienes quieran conocer más de cerca la historia de San Adrián y, por ende, la de Navarra. La mayoría de gente que viene es de la zona (San Adrián, Azagra, Andosilla o Calahorra), pero también han llegado a venir desde Estella o Pamplona”.

Otros actos

Este espacio, además, organiza diversos actos a lo largo del año como, por ejemplo, el concurso de dibujos escolar El I espárrago del año, una cita gracias a la que el o la ganadora plasma su creación en los primeros 25 tarros que El Navarrico produce al inicio de cada campaña.

Además, el 22 de diciembre van a estar en el mercado navideño que organizará el Ayuntamiento y lo harán con la actividad Crea tu bola de Navidad. Con tapas de tarros harán sus abalorios y, después, el 23 les invitarán a colgarlos en el árbol que hay en el museo. 

También están los eventos corporativos, las visitas y excursiones que reciben habitualmente, y este 2024 organizaron por primera vez La noche de los y las investigadoras con la colaboración de la UPNA y el chef Carlos Oyarbide.