Síguenos en redes sociales:

Cientos de personas reclaman futuro para Sunsundegui y Sakana

Al margen del comité, consideran que la lucha es clave y anuncian movilizaciones con el nuevo año

Cientos de personas reclaman futuro para Sunsundegui y SakanaNerea Mazkiaran

Cientos de personas, cerca de 2.000 según la organización, trabajadores y trabajadoras de Sunsundegui al margen del comité, se manifestaron este domingo en Altsasu por el futuro de esta empresa carrocera y también de Sakana. “Cada vez son más las empresas que están en ERTE y crece el número de las que están en riesgo de cerrar. Por eso, les hacemos un llamamiento a participar en esta dinámica para garantizar las condiciones de vida y trabajo ”, destacaron después de recorrer las principales de la calle al grito de Sunsundegui aurrera!, Sakanan bizi eta lan! o Murillo marisco, nosotros ni pa pisto!, entre otras.

“Queremos dejar claro que nos tendrán en frente, que defenderemos todos los puestos de trabajo. Es imprescindible la unión de todas para hacer frente a los intereses de empresarios y políticos y priorizar las condiciones de vida de los y las trabajadoras. Para construir un futuro en Sakana”, incidieron. Así, invitaron a participar en las próximas movilizaciones, que se anunciarán después de Navidad. “La lucha será larga, pero no hay otra manera para garantizar nuestros derechos”.

Lo cierto es que el delicado momento que atraviesa Sunsundegui ha afectado a otras empresas como Azkenga, Delcar, Larrainbide o personal de limpieza. Según sus cálculos, el cierre de Sunsundegui dejaría a más de 200 trabajadoras y trabajadores en el paro, que se sumarían a los casi 400 de la carrocera. La firma trabaja con más de 20 empresas auxiliares, de las que la mitad se encuentran en Sakana.

Incertidumbre

“No sabemos nada. Estamos igual pero más cansadas”, decía una trabajadora que prefería mantenerse en el anonimato. Y es que cada vez está más cerca el 21 de enero, cuando se extinga el ERTE de tres meses, no acordado entre la dirección y el comité, compuesto por 5 delegados de UGT, 3 de LAB y CC OO, y dos de ELA. Unas semanas después, el 6 de noviembre, el Consejo de Administración de Sunsundegui anunció que entraba en concurso de acreedores sin liquidación mientras continuaba con la búsqueda de un inversor industrial que diera continuidad a la actividad. La empresa arrastraba una deuda de casi 49 millones.

Al respecto, destacaron que “en los últimos años nos han reducido el sueldo casi en un 30%. Exigimos que frente a las ganancias de los empresarios se garanticen los derechos de trabajadoras y trabajadores”. También reclamaron responsabilidades. “Hace unos pocos meses empresarios y políticos, entre ellos María Chivite y Javier Ollo, prometieron 800 puestos de trabajo. Entonces sí, corrieron a sacarse la foto y a adjudicarse el mérito. Hoy, en cambio, 400 trabajadoras y trabajadores estamos en paro y aquí nadie da la cara”, observaron.

Mucho ha cambiado desde que se anunciara el contrato con Volvo para fabricar dos autobuses de última generación, un acuerdo que garantizaba el futuro de esta empresa además de nuevos empleos, número que pasaría de 281 en 2023 a 737 en 2028. Pero el proyecto se estumó ante la incapacidad de la carrocera de afrontarlo por la falta de maquinaria y tecnología.