Ujué, donde los inviernos son duros y el cierzo sopla con fuerza heladora, un grupo de 13 mujeres decidieron reunirse hace dos años, en verano del año 2022, y comenzar juntas un nuevo e ilusionante proyecto: tejer un árbol de ganchillo que adornase la Plaza Mayor durante la navidad.

La propuesta caló sin contemplaciones y las protagonistas se pusieron rápidamente manos a la obra y ya las pasadas navidades inauguraron su obra, y ante la buena acogida y aceptación, tanto de los propios vecinos y vecinas de Uxue, como de los cientos de turistas que se acercaron hasta la localidad en señaladas fechas, este año no han dudado en repetir la decoración. “Algunas de las mujeres que han participado estuvieron tejiendo los cuadros desde su propia casa, ya que no tienen su residencia habitual aquí en Ujué. Pero otras muchas nos hemos ido juntando varias tardes a la semana durante este tiempo en los bajos del Ayuntamiento. En verano, al hacer mejor tiempo, salíamos a la plaza y así echábamos la tarde, entre hilos de colores, agujas, risas y confesiones”, explicaba Isabel Sola, vecina de Ujué y ganchillera.

En un lugar en el que la despoblación azota con preocupación, según las mujeres ganchilleras, esta actividad ha supuesto un respiro a la vida social en la villa. “Iniciativas como esta no solo embellecen el pueblo, sino que también fortalecen los lazos comunitarios entre nosotras, ya que para muchas mujeres, salir ese rato a estar con las amigas les da vida”, añadía la que también es concejala de Cultura y Turismo en el municipio.

Detalle del árbol de Navidad que decora la Plaza Mayor. Saioa Martinez

“Cuando nos juntamos, además de los cuadros, cada una teje sus propias cosas. Al final es una excusa para salir de casa, entretenerte y estar a gusto con las amigas. En Ujué normalmente no hay nada que hacer y así hablamos, nos reímos. Yo, por ejemplo, hace tiempo tejí un belén, con ganchillo también, y está colocado en la plaza pequeña. Es una forma de adornar el pueblo más allá de las pocas luces navideñas que se suelen poner. Le da otro toque y a los turistas que se acercan estas fechas por aquí es algo que les llama bastante la atención. Siempre se hacen fotos con el árbol”, contaba por su parte María Ecay Alegría, otra de las ganchilleras de Ujué.

1220 cuadros

Para la elaboración del árbol las ganchilleras utilizaron ovillos de lana en tonos otoñales, como el ocres, gris y verde, aunque también se coló algún amarillo mostaza. El producto final, que ya fue expuesto en la plaza las pasadas navidades, alcanza los tres metros de altura por dos metros de diámetro y cuenta con un total de 1220 cuadros.

“Junto al árbol hemos puesto unos paquetes a modo de regalo, lo que le da el toque perfecto que caracteriza a estas fechas”, continuaba exponiendo Isabel. “Aunque el invierno de Ujué sea complicado, los cuadros se mantienen bastante bien. Sí que hemos tenido que reponer alguno que se ha picado este tiempo, pero por lo general el árbol ha aguantado la lluvia, el aire, el frío, el granizo y la nieve. La clave está en fijarlo bien al suelo y atar mediante alambres los cuadros a la estructura del mismo”, finalizaba.