Síguenos en redes sociales:

El Consistorio de Funes gestionará este año un presupuesto que supera los 5 millones

Van a invertir 923.000 euros en cuestiones como las piscinas, el casco antiguo o la casa de cultura

El Consistorio de Funes gestionará este año un presupuesto que supera los 5 millonesMaría San Gil

El Consistorio funesino va a gestionar este año un presupuesto de 5.120.000 euros, una cuantía muy similar a la de 2024 y que salió adelante con los votos de los ediles de los dos partidos políticos, UPN y PPN. De acuerdo con el alcalde, Ignacio Domínguez, esta cifra aumentará con cargo al remanente de tesorería una vez que cierren las cuentas. 

En el capítulo de inversiones, apunta, han fijado por el momento 923.000 euros para acometer acciones como la segunda fase de mejora de las piscinas. Con 300.000 euros van a cambiar las bombas que ahora están bajo tierra y van a subirlas puesto que se encuentran en zona inundable. Además van a mejorar las playas de los vasos para adaptarlas a la normativa.

Por otro lado, van a seguir con los derribos y acondicionamiento de solares en el casco viejo. De momento han dejado 50.000 euros, pero esta cifra se verá incrementada en, al menos, otros 100.000 euros.

El Ayuntamiento va a cambiar el aire acondicionado de la casa de cultura y a mejorar la acústica de las salas con en torno a 80.000 euros, va a invertir en la escuela infantil, a cubrir el parque de la pista polideportiva con unos 100.000 euros, y a terminar de modernizar el alumbrado público con 35.000 euros. También prevén instalar placas solares en el colegio (30.000 euros), comprar un vehículo (30.000 euros), y seguir con la mejora de caminos y edificios municipales.

Después, y con cargo al remanente, quieren destinar, a expensas de saber si tienen subvención, unos 500.000 euros al polígono Sardilla; en concreto esperan hormigonarlo todo después de haber llevado ya los suministros (también le cobrarán un impuesto especial a quien esté ahí ubicado). Y, en esta misma línea, les gustaría mejorar el cementerio, acabar con el Gurugú y adecentar algunas vías del casco urbano. 

Otros datos de interés

La partida de Festejosse mantiene y dejarán 233.000 euros para las fiestas patronales de agosto; 30.000 euros para la Juventud; 33.000 euros para San Isidro; 30.000 euros para Carnaval y Navidad; y 17.000 para las jornadas de exaltación del Brócoli.

Además, y como novedad, han añadido 40.000 euros que donarán a Valencia, a los afectados por la DANA, pero lo harán a través de un convenio con una asociación o con un Ayuntamiento de la zona. Esto es algo que también hicieron para ayudar a los damnificados por el volcán de La Palma.

“El presupuesto es un trabajo de responsabilidad en el que hay que priorizar lo urgente o lo que consideras más importante como, por ejemplo, la piscina, donde no hay mucha discusión. También hay prevista una actuación en una mota con la CHE para protegernos de las inundaciones y hay que seguir ofreciendo y prestando servicios a la ciudadanía, en Deporte o Cultura, e intentar que las instalaciones estén en buenas condiciones”.