Síguenos en redes sociales:

Carta de Teder a los concejales del Ayuntamiento ante la inminente salida de Estella-Lizarra de la asociación de desarrollo rural

El pleno de esta tarde podría decidir la baja de Estella-Lizarra de la asociación de desarrollo rural a la que pertenece desde su fundación en 1997

Carta de Teder a los concejales del Ayuntamiento ante la inminente salida de Estella-Lizarra de la asociación de desarrollo ruralJavier Arizaleta

La asociación Tederse ha dirigido a los distintos representantes municipales del Ayuntamiento de Estella-Lizarra antes de la celebración del pleno de hoy en el que se podría aprobar la salida de la ciudad de la asociación de desarrollo rural a la que pertenece desde sus creación en 1997. En su escrito razonan las consecuencias que tendrá para la ciudad del Ega darse de baja en la asociación en los siguientes términos:

A la vista de que en el próximo Pleno del día 16 de enero su ayuntamiento pueda adoptar la decisión de darse de baja como entidad asociada a TEDER, les queremos recordar los compromisos que tiene adquiridos con nuestra entidad, y que deberá garantizar su cumplimiento antes de hacer efectiva su baja, así como invitarles a que reflexionen sobre la conveniencia de tal decisión, teniendo en cuenta el servicio que TEDER presta a la ciudadanía y empresas de toda la comarca y en particular a las de Estella-Lizarra. Mediante acuerdo de Pleno del ayuntamiento de Estella-Lizarra de fecha 7 de abril de 2022 que se adjunta, ese ayuntamiento se comprometió entre otras cosas a: - participar en exclusiva, en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca de Tierra Estella, 2023-2027, que será redactada en 2022 y gestionada durante el periodo 2023-2027 por el grupo de acción local Asociación TEDER. - Atender el pago de las cuotas que fije el Comité ejecutivo u órgano equivalente del grupo de acción local a los efectos de financiar el coste de funcionamiento del grupo en la parte que los fondos públicos no puedan cubrirlo. - A la asistencia y participación de representantes del Ayuntamiento de EstellaLizarra en cuantas reuniones se convoquen por el grupo de acción local en el periodo 2023-2027 en el marco de la gestión del Desarrollo Local Participativo de su territorio.

La estrategia de Desarrollo Local Participativa de la comarca de Tierra Estella fue aprobada por el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente mediante RESOLUCIÓN 59E/2023, de 29 de marzo, del Director General de Desarrollo Rural, por la que se aprueban las estrategias de desarrollo local participativo y se confiere la condición de grupo de acción local a la Asociación Cederna-Garalur, el Consorcio EDER, la Asociación TEDER y el Consorcio Zona Media de Navarra, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 23-2027. La estrategia se diseñó teniendo en cuenta el territorio y la población de todos los ayuntamientos (67) que decidieron adherirse a la misma, entre ellos el de Estella-Lizarra y estará vigente hasta diciembre de 2027. En abril de 2023, una vez aprobada la estrategia, la asamblea de TEDER estableció las cuotas a pagar por sus socios, que sirven precisamente para financiar el coste de funcionamiento del grupo en la parte que los fondos públicos no los cubren, y que en el caso del ayuntamiento de Estella ascendió en el ejercicio 2024 a la cantidad de 19.099,37 €. Está previsto que anualmente esta cuota se incremente con el IPC. A este respecto, el artículo 9.1 de los estatutos de la asociación TEDER obliga a que la entidad que pierda la condición de entidad socia de manera voluntaria queda obligada a satisfacer y cumplir las obligaciones y compromisos de cualquier naturaleza pendientes con aquélla. Por consiguiente, en caso de que el ayuntamiento de Estella decida abandonar TEDER, deberá o bien pagar anticipadamente las cuotas correspondientes a 2025, 2026 y 2027, o en su defecto comprometerse al pago de la correspondiente cuota durante esos años, garantizándolo mediante cualquier procedimiento admitido en derecho. Esta cantidad ascenderá aproximadamente a 60.000 €.

En relación a este asunto, les recordamos que su ayuntamiento tiene solicitado un expediente a la convocatoria de ayudas de la EDLP del ejercicio de 2024, Visibilización turística del Patrimonio Judío de Estella-Lizarra, con una inversión prevista de 77.440,00. € y una ayuda a la que podrían optar de 50.000 €. Necesitamos que nos indiquen si desean mantenerlo o renuncian al mismo en coherencia con su decisión -si se adopta-.

Por otro lado, TEDER en la actualidad presta una serie de servicios a la población de Estella-Lizarra, por lo que les solicitamos un pronunciamiento expreso sobre la opinión y voluntad del ayuntamiento de que los sigamos prestando. Nos referimos por ejemplo al servicio de infoenergia, a través del cual asesoramos a la población en materia de eficiencia energética, consumos energéticos y facturas de energía, además de tramitar bonos sociales a la población más vulnerable. En el ejercicio 2024 el número de personas atendidas de Estella-Lizarra ha ascendido a 455 y los bonos sociales tramitados que se han aceptado de personas de Estella ha sido de 49.

De manera continua el servicio social de base de su ayuntamiento nos remite a personas para que les atendamos en este ámbito. También nos referimos al servicio de apoyo al emprendimiento, a través del cual asesoramos a numerosas personas que quieren poner en marcha un negocio. En el pasado año 2024 el nº de iniciativas atendidas de Estella-Lizarra ha sido de 110. Se trata en su mayoría de personas a las que se ha ayudado a poner en marcha su negocio o a consolidarlo. En relación al área de Igualdad, estamos trabajando en colaboración con el área de igualdad del Ayuntamiento en el eje de violencia contra mujeres y niñas. Nos coordinamos para planificar y realizar toda la formación anual específica en atención a mujeres víctimas de violencia machista, dirigida por un lado, a profesionales de los recursos que intervienen en situaciones de violencia y que compartimos en todo el territorio (salud, policías, educación, Servicios Sociales de base (SSBs), Equipos de Atención Integral a las Víctimas de violencia contra las mujeres (EAIVs), Equipos de atención a la infancia y la adolescencia (EAIAs), Salud mental, etc.) y también la formación abierta a la población.

Colaboración en proyectos con Estella-Lizarra

Estamos colaborando en Proyectos concretos, como La Escuela de Feminismos Tierra Estella, que se va a poner en marcha en breve plazo, en este caso además con la UPNA. Teder es firmante y parte activa del Pacto de Cuidados de Estella y compartimos acciones formativas para personal político – técnico de Tierra Estella, teniendo prevista una acción formativa conjunta para marzo del 2025, sobre el nuevo Itinerario de planificación de políticas de igualdad. Por todo ello, les solicitamos un pronunciamiento sobre si va a seguir esta colaboración con TEDER y en qué términos. En relación al servicio de Comercio Rural, estamos colaborando con el ayuntamiento en todo lo relacionado con el comercio local de la ciudad, compartiendo la información como la base de datos de comercio, y asesoramos a los comercios tanto en la información y tramitación de diferentes líneas de ayuda como en otros trámites, como traspaso de negocios. Deberían también pronunciarse sobre su voluntad de que continuemos con esta tarea. Como saben, también estamos gestionando el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Tierra Estella. Recientemente nos han solicitado desde el ayuntamiento que incluyamos en el mismo algunas de las acciones relacionadas con el proyecto de plataforma inteligente de turismo de Estella-Lizarra, que tenía previsto acometer con ayudas Next Generation gestionadas por la Secretaría de Estado de Turismo pero que finalmente no ha sido aprobado. Nos gustaría por ello un pronunciamiento expreso acerca de esta cuestión. Al margen de esta actuación, desde TEDER tenemos otros proyectos previstos en el PSTD para poner en marcha en Estella-Lizarra que tendremos que reconsiderar, por cuanto se deberían articular mediante la firma de un convenio con el ayuntamiento, algo que, con la nueva situación, entendemos complicado. Sirvan estos recordatorios como botón de muestra de los servicios y actividad que desarrolla TEDER en beneficio de la población de Estella-Lizarra.

Despejar dudas

La salida de ese ayuntamiento de nuestra entidad nos hace plantearnos estas y otras dudas que nos gustaría que se nos despejaran por parte del ayuntamiento con el fin de que podamos adoptar las medidas necesarias para acomodarnos a la nueva situación. En cualquier caso, nos produce extrañeza que esta decisión se someta a consideración del Pleno del Ayuntamiento en un momento en el que la asamblea de TEDER celebrada el 18 de diciembre pasado aprobó el inicio de un proceso de reflexión y participación con vistas a una posible modificación de estatutos que resuelvan mejor asuntos como los demandados por el ayuntamiento, como el de la representatividad o las aportaciones económicas. Precisamente el Pleno de ese ayuntamiento coincide con la primera reunión de ese proceso -que fue convocada en diciembre de 2024- en la que se va a informar sobre el propio proceso, los asuntos sobre los que se va a pedir opinión a las entidades asociadas, así como el calendario previsto para sus diversas fases. Entre esos asuntos se encuentran los siguientes: Objeto Social, Criterios de representatividad, Composición y elección de la Junta Directiva, Competencias de los diferentes Órganos de decisión (Asamblea y Junta), aportaciones económicas, presidencia, etc. En este sentido entendemos que lo lógico sería que el ayuntamiento esperara a ver cómo evoluciona ese proceso y en qué deriva, antes de tomar una decisión como esta. Además, más allá de la aportación económica o la representación de un ayuntamiento en particular en la Asociación, desde ésta se atiende a todos los vecinos y vecinas, empresas y comercios por igual, independientemente de qué localidad procedan, por lo que no entendemos que se adopten decisiones tan drásticas por un asunto que, aunque pueda parecer importante, no es ni mucho menos el principal. Porque lo más importante es la utilidad que la entidad tiene para todas esas personas y empresas que son atendidas desde TEDER, algo que creemos que no está siendo suficientemente valorado por el ayuntamiento. En cualquier caso, si se produce, la salida del ayuntamiento implicará un cambio importante en nuestra relación con Estella-Lizarra.

Desde el equipo técnico de TEDER podemos entender la discrepancia de los representantes municipales con los asuntos estatutarios, pero entendemos que estos no deberían tener nada que ver con la gestión técnica de la entidad. Y aún en caso de que así lo pensaran, creemos que podrían comunicarnos qué cuestiones consideran desde el ayuntamiento que son mejorables, asegurándoles que estamos abiertos a cualquier propuesta que se nos haga. Por todo lo expuesto, si finalmente deciden darse de baja de la entidad, les requerimos que nos den respuesta a todas las cuestiones planteadas en este escrito.