Tudela: a punto de entregar Coscolín
Concluidas las 24 viviendas, el nuevo corazón del Casco Antiguo espera los últimos trámites administrativos para poder empezar a latir
La plaza de Coscolín, una de las obras más importantes de las últimas décadas para la rehabilitación del Casco Antiguo de Tudela, está a punto de terminar y abrirse al uso público, una vez que se terminen los últimos detalles de la urbanización y obtenga la licencia municipal de primera utilización, que en breve solicitará Nasuvinsa, como entidad promotora. Se estima que el coste final rondará los 9,7 millones de euros, de los que el 96% lo aporta Nasuvinsa y el Ayuntamiento de Tudela el 4% restante.
Las 24 viviendas de VPO están ya terminadas y desde el exterior se puede comprobar cómo se ha unido al entorno y los cinco accesos que se han creado a la misma, devolviendo a la vida, al mismo tiempo, la antigua fuente de San Antón, una zona que se ha recuperado. Pese a que en un principio se iban a reservar parte de las viviendas para alquiler, ya el pasado mes de junio se anunció que serían todas de compra, siempre como VPO. La mitad de ellas ya se han vendido y faltaría por vender la otra mitad.
Según han explicado desde Nasuvinsa, hay 12 VPO de compraventa que están ya vendidas (firmado el contrato de compraventa y pendientes de escriturar). Ninguna de estas 12 VPO se llegaron a adjudicar en su día a través del censo, quedaron todas disponibles, por lo que Nasuvinsa, como promotora, las ha vendido directamente a personas interesadas. Por otra parte, las otras 12 VPO que inicialmente eran para alquiler, se han destinado finalmente a compraventa. Actualmente están en proceso de adjudicación a través del censo de solicitantes de vivienda protegida, un proceso que se encuentra “avanzado”. Si alguna de ellas queda finalmente sin adjudicar, será puesta a la venta directamente por Nasuvinsa, “respetando lógicamente todas las condiciones propias de VPO, como el precio y las demás características”.
En Navarra todas las promociones de vivienda que cuentan con subvención pública, como es el caso de Coscolín (VPO), se adjudican a través del Censo de Solicitantes de Vivienda Protegida del Gobierno de Navarra, ya sean promociones públicas o privadas, y tanto en régimen de arrendamiento como de compraventa.
Los precios de las viviendas (de 1 a 3 dormitorios, de entre 60 y 90 m² aproximadamente que tendrán como direcciones calle Pontarrón, 7 y 9; San Antón, 16 y 24; y Plaza Vieja, 6) oscilarán entre los 96.000 € y 160.000 €, dependiendo de su tipología, con posibilidad de que las personas interesadas puedan acogerse a la subvención del Gobierno de Navarra para vivienda protegida.
Cada vivienda tendrá su trastero pero habrá 22 plazas de garaje, tendrán la calificación energética A, la máxima de la escala de eficiencia, y contarán con suelo radiante, sistema de aerotermia y ventilación mecánica con recuperador de alto rendimiento. Además habrá locales en la planta baja de uso comercial o dotacional de 168,71 m2, 27,35 m2 y 25,60 m2.
Detalles
La vitrina. Se ha creado una superficie acristalada de 15 m2 donde se han colocado los objetos de más valor hallados en las excavaciones como tinajas, un pozo, una escalera o el dibujo de un suelo empedrado.
Anchura. La calle Pontarrón gana anchura. Se le ha dado 3 metros en la segunda parte de la calle bajando hacia Huerfanicos.
Balcones. En los pisos ha primado el espacio, la luz y la eficiencia energética con numerosos balcones (de hasta 2 mts. de ancho) que se asoman a la plaza con árboles de hasta 15 y 20 mts. de altura y junto a los que habrá un banco corrido
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela