El concejo de Narbarte formam parte junto con Oieregi y Legasa, del Ayuntamiento de Bertizarana. Su alcalde Andrés Etxenike Iriarte lleva 30 años en el Ayuntamiento, desde 1995, primero como concejal y después de alcalde. 

La reforma de la Ley Foral de Administración Local realizada en 2019 incluyó como nueva causa de extinción de los concejos “la no presentación de candidaturas en dos procesos electorales concejiles sucesivos”. El 14 de marzo del año pasado se inició de oficio un expediente de extinción del concejo de Narbarte, y otros ocho concejos navarros. El expediente se sometió a información pública y se dio audiencia al Ayuntamiento de Bertizarana y al concejo de Narbarte para que presentaran alegaciones. Reclamaciones que han sido estimadas por el departamento de Administración Local y Despoblación. También han prosperado las alegaciones de Antxoritz en el Valle de Esteribar, Ardanaz en Izagaondoa, Bearin de Yerri, Iturgoyen en Guesálaz, Navascués, Olaitz en Olaibar y Igal/Igari en Salazar. De oficio se extingue el concejo de Azanza en el Valle de Goñi.

El alcalde de Bertizarana, Andrés Etxenike, se muestra aliviado con la decisión: “Estamos contentos y satisfechos. El que sabe de política municipal, al que le gusta y entiende, se da cuenta de lo que significa la toma de decisiones desde abajo; una gestión es mucho más cercana a la ciudadanía donde se ve la figura de concejo como ventaja”, añade sin ocultar que esperaban la resolución favorable: “Es difícil hacer desaparecer un concejo”. “Hubo una recogida de firmas de vecinos de Narbarte defendiendo que continuara el concejo y, en el caso de Narbarte además es de los más poblados de Navarra, con 350 habitantes”, expone. Agrega que “aquí tenemos el tema de cuatro pueblos que son unas facerías que son montes que están entre Narbarte (25%), Sunbilla (25%), Doneztebe (22%) y Elgorriaga (16%) salvo el monte de Kokoriko que es de Narbarte, Sunbilla y Elgorriaga. Son 3.600 hectáreas en total casi dos veces Bertiz. y eso lo gestiona y administra el concejo de Narbarte; es importante que siga administrando y llevando los temas de esos montes”. En caso de desaparecer, el Ayuntamiento de Bertizarana tendría que haber asumido la gestión.

De cara al futuro el alcalde se muestra optimista: “Cuesta animar a la gente pero todo el mundo quiere que haya concejo. Creo que siempre se va a presentar alguien y, si está en peligro de extinción, seguro que con más razón”. Recuerda que “ha habido varios procesos en los que no se ha presentado nadie, desde el año 1995. En tiempo y en forma se habrán presentado 2 o 3 veces pero siempre acaba saliendo alguien en las siguientes convocatorias”.

 Ve imprescindible no obstante “tener ganas para trabajar por el pueblo; todo el mundo quiere que se presente alguien pero ellos no dan el paso, prefieren que lo den los demás, eso es lo triste”. De su continuidad de cara al futuro comenta que “hay que dejar sitio a los nuevos, en principio acabaré esta legislatura y, después, ya veremos”.