El Ayuntamiento de Baztan aprobó en su pleno del pasado jueves el plan especial de regulación y ordenación del uso de alojamiento turístico de Baztan, con 9 votos a favor (EH Bildu y Zurekin Baztan), 3 en contra (UPN y Baztango Independienteak) y una abstención (GeroaBai). Junto a ello también aprobó inicialmente la ordenanza reguladora del censo municipal de alojamientos turísticos de Baztan, con 9 votos a favor (EH Bildu y Zurekin Baztan), 2 en contra (UPN y Baztango Independienteak) y 2 abstenciones (GeroaBai y Baztango

Indepedienteak).

En los últimos años el consistorio ha realizado diversos estudios en relación al turismo, con el objetivo de conocer la situación y reflexionar sobre los pasos a dar de cara al futuro. Desde al Ayuntamiento indican que “Felipe Saragueta Aholkultaritza, la Asesoría Técnica Rehabite e Ikertalde han elaborado el plan especial de regulación y ordenación del uso de alojamiento turístico de Baztan y la ordenanza reguladora del censo municipal de alojamientos turísticos”. El Plan Especial es un trabajo “extenso”, y entre otras medidas “prevé zonificar Baztan por cuarteles” y en función de los indicadores de sostenibilidad de cada cuartel (Baztangoiza, Elizondo, Erberea y Basaburua), se permitirá la apertura de nuevos alojamientos.

TRES INDICADORES

Se han fijado tres indicadores de sostenibilidad, estableciendo límites para cada uno de ellos. El primer indicador de sostenibilidad tiene que ver con el número de camas. Se ha determinado que debe ser de un máximo de 34 plazas por cada 100 habitantes, el segundo indicador sería el del porcentaje de vivienda no principal sobre el total de las viviendas, que debe ser como máximo de un 35 %; y por último el tercer indicador de sostenibilidad es el de la densidad espacial, es decir, el número de plazas de alojamiento turístico por kilómetro cuadrado, en este caso se ha determinado que sea de un máximo de 10 camas por cada kilómetro cuadrado.

En el caso de que dos de estos tres indicadores superen los límites establecidos, no se podrán abrir nuevos alojamientos hasta que no se hayan rebajado dichos límites. Por otro lado, se limitará el número de establecimientos de alta densidad concentrada (>50 camas). Se permitirá un establecimiento de este tipo en cada cuartel.

Para gestionar esto, los alojamientos turísticos deberán inscribirse en el censo municipal de alojamientos turísticos.