Síguenos en redes sociales:

Cuatro jornadas llenas de actos para festejar San Blas en Peralta

De viernes a lunes, y con un presupuesto de 65.000 euros, habrá orquestas, pasacalles, gigantes, charanga, hoguera y pelota mano, entre otros

Cuatro jornadas llenas de actos para festejar San Blas en PeraltaMaría San Gil

Peralta acaba de dar a conocer el programa de fiestas de San Blas, cuatro jornadas llenas de actividades para pequeños y mayores que supondrán un desembolso de en torno a 65.000 euros, algo menos que en 2024. Las fiestas de este 2025, exponía la edil María Basarte, se celebrarán entre este viernes y el lunes y no presentan grandes novedades si no que siguen la dinámica de estos años atrás.

El viernes a las 18.00 horas habrá tres partidos de pelota mano en el frontón municipal con entrada gratuita; el que enfrentará a Garmendia vs Lerena; Labaka-Oliden vs Canabal-Iturriaga; y Garrido V-Medel vs Díaz-Barcos. Después, a las 21.00 horas saldrá un toro de fuego por la calle Irurzun, y a medianoche habrá rock en el polideportivo de la mano de Puraposse (Vitoria) y Neskatasuna (Peralta).

El sábado a las 12.00 horas la comparsa de gigantes y cabezudos recorrerá el casco urbano y ya por la tarde en el polideportivo estará la orquesta Alaska on Tour. Sobre las 18.00 horas arrancará el espectáculo infantilEn busca del ratoncito Pérez con la compañía Entollados Kids, y a las 19.00 horas la charanga El Garrafón saldrá en pasacalles.

Un nuevo toro de fuego recorrerá las calles a las 21.00 horas, a las 22.00 horas habrá cena y baile en el club de jubilados con el grupo Charango, y de 00.30 a 04.00 horas habrá fiesta DJ en el polideportivo con DJ Juanjo García, Mikel Sevillano y Casual DJ.

El domingo la agenda arrancará de nuevo a mediodía, en este caso con el pasacalles de El Garrafón, y a las 16.00 horas en el polideportivo ofrecerá un café concierto la orquesta Vulkano, mientras que los txikis gozarán en la casa de cultura con el espectáculo que propondrá Zirkozaurre, Vademecum.

A las 19.30 horas arrancarán las vísperas y la salve en honor al patrón peraltés, un acto en el que estarán la corporación municipal, la comparsa de gigantes y cabezudos, los gaiteros y la asociación musical El Pretil. A continuación, en el cruce de la calle Solana Baja tendrá lugar la tradicional hoguera y la txistorrada (en caso de que haga mal tiempo, apuntan desde el Consistorio, este acto se hará en la carpa municipal). Para terminar, a las 21.00 horas saldrá el toro de fuego y los jubilados tendrán cena y baile con Azabache.

Festivo local

Por último, el lunes 3, día grande y festivo en la localidad ribera, a las 07.00 horas saldrá la aurora de San Blas y a las 12.00 horas en punto comenzará la procesión por las calles del municipio, un solemne acto que concluirá con la bendición de alimentos, la rifa de roscos y la eucaristía.

El polideportivo acogerá una nueva sesión de baile, en este caso con Atlántida, los txikis disfrutarán con Garbancito… Con el buey sobre el tejado, de Caleidoscopio, a las 18.00 horas en la casa de cultura, y a las 20.00 horas saldrá un toro de fuego por la Avenida Atalaya (plaza Leognan).

Entradas y abonos

El precio de los abonos será de 20 euros para el público en general (para los días 1, 2 y 3), mientras que las entradas sueltas valdrán 10 euros. Los txikis de entre 6 y 14 años tendrán que abonar 5 euros por el abono y 2 por cada entrada suelta. Además, la fiesta DJ costará 5 euros, y los actos infantiles en la casa de cultura, 3 euros. Para adquirirlos, podrá hacerse vía web, culturaperalta.com, de forma presencial en la casa de cultura días 29, 30 y 31 enero, de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y en la taquilla.