Por quinto año consecutivo, la población ha crecido en Sakana. A 1 de enero de 2024, según el último censo de población del Instituto Nacional de Estadística, eran 20.699 sakandarras, 177 más que el año anterior, es decir, un incremento del 0,77%. Se sitúa por debajo del registrado en Navarra, que fue del 0,98%. En cuanto al género, 10.665 eran hombres, el 51,52% del total, y 10.034 mujeres, el 48,48% restante; una diferencia entre sexos que también se ha incrementado y que se distingue del resto de Navarra, que es de 50,49% en mujeres y 49,50% en hombres
Por localidades, la población ha aumentado en 11 de los 15 municipios de Sakana. El crecimiento más importante, en torno al 3%, se ha registrado en Iturmendi e Irañeta. También ha crecido más de dos puntos en Arruazu, el 2,52% y en Lakuntza , el 2,16%. Por debajo de un punto está Etxarri Aranatz, Urdiain, Ergoiena . Altsasu, Ziordia e Irurtzun. Además, Arakil, Lakuntza y Etxarri Aranatz han marcado récords de habitantes con 1.000, 1.322 y 2.539 habitantes respectivamente. Por el contrario, la población censada ha descendido en Uharte Arakil, Arbizu, Olazti y Bakaiku.
En relación a su distribución, el 37,25% de la población de Sakana vive en Altsasu, con 7.687 personas censadas. Le siguen en importancia Etxarri Aranatz, con 2.539 habitantes que representan el 12,3% e Irurtzun, con 2.322, el 11,19%. Los municipios que superan el umbral de 1.000 personas son Olazti (1.460), Lakuntza (1.322) y Arbizu (1.112). En estas seis poblaciones vive el 79,55% de la población de la comarca.
En cuanto a la densidad de población por kilómetro cuadrado, con una media de 67,73 en Sakana, la mayor es en Irurtzun, 657,5. En esta lista le sigue Altsasu, 287,63 y Lakuntza, con 120,09. En Arbizu, Etxarri Arantz y Olazti ronda los 75 habitantes. En Urdiain, con 644 habitantes, es de 42,57, en Iturmendi (433), es de 43,60, en Bakaiku (340) de 29.06, en Ziordia (359) de 24,53, en Uharte Arakil (793) de 20,85, Irañeta (170) de 20,25, en Arruazu (121) de 21,28 y en Arakil (1.000) de 19.08, casi el doble que Ergoiena (383), el municipio con menor densidad.