Alumnos del Valle del Ebro presentan sus investigaciones
El Hospital acogió la exposición de 14 alumnos del Bachillerato de Investigación
El pasado 27 de enero 14 alumnas y alumnos de 2º del Bachillerato de Investigación (Bi+) del IES Valle del Ebro presentaron sus proyectos en el Hospital Reina Sofía de Tudela. Concretamente las 5 investigaciones versaban sobre temas de salud y de bienestar y sobre los retos actuales a los que nos enfrentamos en esas esferas.
Las exposiciones abarcaron desde los síntomas no motores en enfermedades neurológicas como la ELA, el valor de preservar lo autóctono o la importancia de visibilizar una enfermedad tan discapacitante como la migraña. También se escucharon reflexiones sobre los factores que influyen en la firma de voluntades anticipadas o el papel de las PCR en la detección de infecciones gastrointestinales.
El público asistente pudo aprender sobre temas relacionados con la investigación técnica en salud o sobre cuestiones éticas que afectan a todos. Los jóvenes investigadores fueron: Zuriñe Sierra y Marta Zardoya (Aportación de las PCR en el diagnóstico de infecciones gastrointestinales y epidemiología de las mismas), Emilia Chafla, Sara Martínez y Javier Munárriz (Definición de síntomas no motores en la esclerosis lateral amiotrófica), Oihane Irigaray, Malena Martínez y Sara Valero (Identificando el valor de lo autóctono), Edurne López, Alejandro Pérez y Mikel Santos (Visibilizando la migraña, Noa Aguilar, Carla Bienzobas y Marta García (Factores que influyen en la realización del documento de voluntades anticipadas).
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’