La jueza del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estella-Lizarra ha suspendido la vista oral que se iba a celebrar contra cinco componentes del grupo Raimundo el Canastero y trasladará el caso a la Audiencia Provincial de Navarra ante el recurso presentado por el abogado de la alcaldesa de Estella Marta Ruiz de Alda (UPN) y que podría impedir que el juicio se celebre en los juzgados de la ciudad del Ega.

“Hemos hecho un recurso porque se pudo dar el delito del artículo 510 de incitación a la violencia por motivos ideológicos y por amenazas menos graves porque entendemos que además del contenido de la canción agravaron lo que ocurrió después en las fiestas”, aseguró el abogado de la alcaldesa de Estella, Guillermo Chaverri. Con todo, la diferencia entre un juicio por delitos leves tiene asociada como máximo tres meses de multa y el caso de delitos menos graves tiene asociada la pena de hasta cuatro años de prisión e indemnizaciones de hasta 60.000 euros. “Nosotros hilamos la canción (Beef de Alda) con lo que ocurrió luego en Estella, y hay circunstancias que agravan la situación y que no puedo explicar, porque forman parte de nuestra estrategia procesal”, aseguró Chaverri.

Los cinco integrantes de Raimundo el Canastero abandonan los juzgados de Estella este mediodía, tras la suspensión del juicio Javier Arizaleta

Por su parte, la defensa del grupo se ha opuesto y ha solicitado que se celebrase la vista, algo que la juez no ha considerado. Fue tras la desestimación de la juez para la trasformación del procedimiento de delitos leves en diligencias previas cuando los abogados de Ruiz de Alda lo han recurrido a la Audiencia provincial, recurso que no se ha resuelto por lo que la juez ha decidido suspender el juicio por criterios de “prudencia y seguridad jurídica”, señaló Chaverri.

Canción Beef de Alda

Por su parte, entre los cinco encausados por la canción Beef de Alda, ha hablado, Imanol Viñaras, que ha asegurado que el recurso presentado es para transformar el caso en un delito de incitación al odio. “Si no aceptan el recurso volveremos a Estella-LIzarra a ser juzgados por los delitos leves que íbamos a ser juzgados hoy, y sí aceptan el recurso el juicio irá a Pamplona e irá por vía penal. Todavía no sabemos ni cómo valorar esto, porque el viernes se nos dijo que igual se suspendía el juicio, el lunes se nos comunicó que se suspendía y ayer martes nos dijeron que el juicio se celebraría hoy miércoles".

"Que se nos pida 4 años de cárcel..."

Que se nos pida cuatro años de cárcel y hasta 60.000 euros por la canción, no es normal. Algo muy triste y también gracioso”. “Que a unos chicos de Estella que llevan haciendo música muchos años llevando el nombre de Estella por todos los lados, es triste que se nos esté juzgando en nuestro pueblo por hacer una canción para defender las txosnas, que es el único sitio que nos ha invitado a tocar desde pequeños, y lo de gracioso, porque tenemos que buscar la vuelta, el surrealismo o la ironía. Porque la canción es evidentemente irónica y estúpida en su lenguaje y creemos que es mejor reír porque todavía no es tiempo de lágrimas”.

Goethe y Werther

"Parece que todavía hay que explicar la canción que hicimos. Quien quiera ver una ofensa la va a ver, pero no nos hacemos responsables de amenazar a nadie ni incitar al odio a nadie. Tan simple como que si no te gusta, apagues el ordenador". “No creo que seamos un grupo tan influyente como para que la gente haga lo que nosotros decimos en cualquiera de nuestras letras. Si no, mañana haríamos una canción en la que pidamos que todo el mundo nos ingrese 1.000 euros en Bizum y esperaremos sentados a hacernos ricos. A Goethe también le acusaban porque los jóvenes se suicidaban después de haber leído su obra 'Werther', no creo que sea culpa suya que los jóvenes alemanes de entonces se suicidaran, eso creemos simplemente”.

Ander Mazkiaran, otro de los denunciados en este proceso: “Hemos vivido el apoyo, ya en los conciertos del sábado, que fue un día muy bonito en el que la gente nos apoyó, y esto es muy importante y de alguna manera también es un juicio que sentenció la importancia de la libertad de expresión y que se nos apoya. Y también, que tanto UPN como alcaldía están solos en este circo que están montando. Y esto ha pasado también hoy, que es un día entre semana y encima lloviendo, y ha sido sorprendente que haya venido tanta gente a mostrarnos su apoyo”.