A falta de una valoración económica final de los daños producidos durante la celebración de Santa Águeda en Altsasu, la Mancomunidad de Sakana ha cuantificado en 6.739,85 euros los gastos resultantes de una veintena de contenedores quemados además de una decena de desaparecidos. A ello hay que sumar destrozos en mobiliario urbano, en vehículos particulares y en el edificio Gure Etxea. 

“Cuando se valore la cantidad total el Ayuntamiento interpondrá una denuncia en la Policía Foral”, adelanta el alcalde, Javier Ollo. “No podemos pasar por alto lo que ha sucedido. Es una auténtica vergüenza que el pueblo tenga que soportar estas actuaciones que producen enfado, tristeza y sobre todo, bochorno. Como sociedad y como pueblo debemos hacer una reflexión profunda”. Asimismo, pide colaboración ciudadana para esclarecer lo sucedido. “No dudamos en que una mayoría de quintos y quintas rechaza estos actos, por lo que si saben quienes han cometido estos actos, solicitamos que informen sobre ello en el Ayuntamiento”, destaca.

Así las cosas, “la gran mayoría” de quintos y quintas han difundido un comunicado en el que señalan que “sentimos rechazo y vergüenza por lo ocurrido estas fiestas. Está claro que siendo unas fiestas pagadas por el pueblo la actitud que se ha tenido es totalmente reprochable. Pedimos disculpas por todo lo sucedido estos días y todos los daños cometidos”, se dice en el comunicado que ha difundido “la gran mayoría” de quintos y quintas.

Lo cierto es que el pasado miércoles obtuvieron 24.808 euros en la cuestación popular y entrega de tortas . “Solo podemos agradecer a todo el pueblo por el dinero dado y esperamos que hayáis podido disfrutar junto a nosotros y nosotras de estas fiestas tan bonitas. Esperamos que estos terribles sucesos no afecten a las siguientes quintas y que el pueblo siga celebrando con la misma ilusión Santa Águeda en los próximos años “, destacan.

En relación a los sucesos acontecidos y “sin ninguna intención de justificar lo ocurrido, queremos condenar la criminalización que ha sufrido toda la quinta formada por 57 personas por los actos de cuatro irresponsables. Hemos recibido comentarios desde pedir que nos merecemos que vuelva la mili hasta que nos tendrían que quitar la fiesta y ponernos trabajos sociales. También se nos ha cuestionado la educación que nuestros padres y madres nos han dado y decenas de comentarios hirientes más”.

Al respecto, inciden en que “la mayoría de la quinta ha intentado pasar las fiestas lo mejor posible sin causar ningún daño. Además, detrás de muchos de los sucesos no estaban involucrados quintos sino gente externa que aprovechando su impunidad destrozaron todo tipo de mobiliario urbano. Es más, muchas veces nos hemos encontrado contenedores ardiendo y los hemos intentado apagar o hemos sido nosotros los que hemos llamado al 112”.

Lanzamiento de cohetes

“El Ayuntamiento tampoco ha ayudado. Nos dejaron sin los cohetes necesarios para hacer la tradicional cuenta del dinero, lo que enfadó a muchos quintos y quintas”, se dice en el comunicado. Si bien el alcalde no quiere entrar en valoraciones, recuerda que el miércoles el Ayuntamiento tenía preparados 72 cohetes, 12 por día a excepción del 6 de febrero, día del recuento del dinero, que eran 24. “Antes de la entrega ya estaban echando cohetes, por lo que se decidió no hacerlo”.

Al respecto, recuerda la resolución del 15 de enero remitida a los reyes y reinas en la que se establecen las condiciones de la celebración de esta fiesta. “Los cohetes que podrán utilizar los quintos y quintas únicamente podrán ser los que facilite el propio Ayuntamiento”, dice. También que queda “terminantemente prohibido su uso entre las 22.00 y las 10.00 horas”.