Síguenos en redes sociales:

El nuevo graderío del campo de fútbol de Sangüesa tendrá un coste de 378.654€

El Ayuntamiento aprueba 33.654 euros de incremento del gasto por errores detectados en el proyecto

El nuevo graderío del campo de fútbol de Sangüesa tendrá un coste de 378.654€CEDIDA

Las nuevas gradas del campo de fútbol de Sangüesasufrirán un incremento del coste inicial de 33.654 euros, tal y como aprobó ayer el Ayuntamiento con el voto de calidad del alcalde. Este incremento se debe a “dos errores detectados en el proyecto de obra”, afirmó el alcalde Javier Solozábal. Por un lado, deben aumentarse los kilos de acero en pilares de 4.630kg a 7.280kg y también los kilos en vigas y cartela de 2.875 kg a 5.776 kg. Por otro lado, el presupuesto no contemplaba el desmontaje de las instalaciones eléctricas existentes, por lo que ha sido añadido su coste aumentando la partida.

Con este incremento, el Ayuntamiento destinará un total de 378.654 euros para la construcción de un nuevo graderío en el campo de fútbol con capacidad para 412 personas. Las obras comenzarán el próximo lunes día 3 de marzo y se prolongarán, en principio, cuatro meses: “La empresa prevé finalizar las gradas antes de Sanfermines”, señaló el primer edil.

EH Bildu votó en contra de la propuesta debido al alto coste de la obra y al considerar que existen otras prioridades para el municipio: “Creemos que habría que invertir antes en, por ejemplo, los vestuarios del campo de fútbol u otras instalaciones de Cantolagua y del polideportivo, por eso os volvemos a pedir que lo penséis”, declaró Miguel Erdozain de EH Bildu.

El Ayuntamiento de Sangüesa forma parte de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino financiados por la Unión Europea, ‘Next Generation UE’. A través del PSTD ‘Comarca de Sangüesa-Prepirineo: Descubre tu camino’ el Consistorio municipal llevará a cabo una serie de actuaciones para la conservación del río Aragón, renovación de la iluminación en monumentos para reducir el consumo y realizar mejoras en el entorno urbano, en la entrada del Camino de Santiago a Sangüesa, y también incluirá una intervención arqueológica en el castillo de Rocaforte. Para financiar parte de estas actuaciones el Ayuntamiento ha recibido una subvención a través de un convenio con Cederna-Garalur de 283.421 euros, mientras que el Ayuntamiento abonará el coste restante, 21.061 euros.

En segundo lugar, para promover el turismo local cuenta con el ‘Plan Urdina: Camino del Río Aragón’ y conectará a Yesa, Javier, Sangüesa, Cáseda y Gallipienzo. Estas actuaciones están financiadas por Cederna-Garalur con una subvención de 86.704 euros y los proyectos se llevarán a cabo en las inmediaciones del río, como en el paraje de la Barca de Monrealico y en el Paseo de Cantolagua. También se realizarán mejoras en la iluminación del puente de Sangüesa y se creará una estación para reparar bicicletas y embarcaderos de piragüismo.

EN CORTO

Gradas campo de fútbol. El presupuesto de las nuevas gradas del campo de fútbol se incrementa en 33.000 euros y asciende a un total de 378.654 euros.

Planes Sostenibilidad Turística. Se llevarán a cabo actuaciones para mejorar el entorno natural y urbano de Sangüesa con las subvenciones de Cederna-Garalur.

Para el alcalde, se trata de una oportunidad para impulsar otro tipo de turismo en Sangüesa y la zona: “Es una buena oportunidad para pensar en otros atractivos turísticos más allá del patrimonio artístico, que ya conocemos, y enfocarnos en la naturaleza, en este caso en el río Aragón”, según explicó Solozábal. Estos planes comenzaron a diseñarse en la pasada legislatura y el alcalde espera poder llevarlos a cabo este año: “Esperamos que todas las localidades implicadas podamos ejecutar las actuaciones este año y así hacer de esta zona una parada destacada en la oferta turística”, afirmó.