Síguenos en redes sociales:

Entidades de Tudela plantan árboles dentro del proyecto 'El Bosque de la Vida' de Fundación Ilundain

La plantación en el parque del Queiles simboliza el compromiso de estas entidades con el desarrollo social y medioambiental

Entidades de Tudela plantan árboles dentro del proyecto 'El Bosque de la Vida' de Fundación IlundainCedida

Un total de 38 entidades sociales, deportivas, medioambientales y culturales de Tudela han participado en una plantación simbólica de 40 árboles en el Paseo del Queiles, en la calle Luis Cernuda. Este espacio, cedido por el Ayuntamiento de Tudela, ha sido el escenario de una iniciativa enmarcada en el proyecto El Bosque de la Vida, impulsado por Fundación Ilundain con la colaboración de Fundación Iberdrola España.

El proyecto tiene un doble propósito: la recuperación de espacios verdes en Navarra y la formación en el sector forestal de jóvenes en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión, la participación del alumnado del Taller de Empleo de Jardinería de la Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) de Fundación Ilundain en Tudela ha sido clave. Durante toda la semana, el alumnado de este programa ha preparado la zona de plantación y en la jornada de hoy ha guiado a las más de 100 personas representantes de las entidades participantes.

Entre las entidades participantes figuran asociaciones y fundaciones de diferentes ámbitos, así como el Ayuntamiento de Tudela a través de las áreas de Medio Ambiente y Servicios Sociales de Base. Además, Fundación Muérdago ha querido sumarse a esta jornada con la donación de varios árboles, reforzando así el compromiso colectivo con la sostenibilidad.

Proyecto ambiental y social

Desde su inicio hace más de 10 años en el Valle de Aranguren, El Bosque de la Vida – Bizi Basoha permitido la plantación de cientos de árbolesy ha contado con la participación de más de 2.700 personas. Muchas de estas plantaciones han incluido la posibilidad de apadrinar un árbol, fomentando la implicación ciudadana en la reforestación.

Con la plantación de Tudela, El Bosque de la Vida llega por primera vez a la Ribera, reforzando el valor del trabajo en red para construir entornos más sostenibles. Este año, el proyecto también ha desarrollado nuevas plantaciones en Zizur y en el Valle de Aranguren, esta última con motivo del 25 aniversario de la Asociación SEI.