Juan Miguel Munarriz (Elizondo, 1948), presentó ayer su nuevo libro sobre la investigación de los orígenes del euskera. Indicaba que “entre los años 2015 y 2020 se publicaron cuatro libros en los que se introducen en el origen del euskara, incluido el mío Euskararen Genesiaz, al ser discrepantes entre sí, podría decirse que los cuatro investigadores lo único que habíamos conseguido era avivar el enigma del euskara”.

Agregaba que, “con este nuevo libro pretendo demostrar que el origen del euskara está al alcance de todos”. Con lo descubierto en sus investigaciones indica que, “con solo intentar poner en orden cronológico los tipos de oraciones que se usan hoy mismo al hablar en vasco, uno se da cuenta de que ha descubierto el yacimiento arqueológico de la lengua vasca, levantando capas y poniendo cotas llegará sin sobresaltos a inicio del euskara”.

Quiso resaltar que, “entre los vestigios, tenemos de que la lengua vasca estaba en uso en el siglo II (en la estela de Lerga aparece la palabra umezahar) y si en el siglo II tenemos ese nivel de lengua, pues debajo de ese nivel hay otros y es por ello por lo que el origen del euskara se me va a la prehistoria y, más concretamente, se me hunde en el Paleolítico”. Y por qué prototipo, “porque al traducir este libro a cualquier lengua, obtienes un resultado idéntico que el que he obtenido con el castellano, pues al final se ha convertido el euskara como prototipo de cualquier lengua que se quiera”.