Los tudelanos y tudelanas deberán pagar una factura de casi 400 euros por una comida celebrada en Pamplona el pasado mes de febrero a la que, presumiblemente, asistieron dos concejales del equipo de gobierno de UPN del Ayuntamiento de Tudela, el alcalde, Alejandro Toquero, y otro comensal, en la que destaca que pidieron una botella de vino tinto que costó 98 euros (más 10% de IVA). La suma total de la comida que deberá abonar el Consistorio es de 399,30 euros, por lo que el coste de cada cubierto es de 100 euros. Ese día tres representantes del equipo de gobierno de UPN mantuvieron una reunión en Pamplona por la mañana a la que también asistió la presidenta de Navarra, María Chivite.

Llama la atención una cifra tan elevada en un acto de representación institucional con el alcalde Toquero a la cabeza sobre todo si se compara con dietas de otros organismos. Sin ir más lejos, la Comunidad de Bardenas Reales que preside un miembro de UPN, aprobó en el año 2023 (hace dos años) unos presupuestos, con el voto a favor de Toquero, en los que se señalaba que los menús diarios cuando se represente a la Comunidad de Bardenas “no podrán superar los 30 euros (sin IVA)", una cantidad que se incrementó entonces ya que en 2019 no podía suprerar los 25 euros y en 2022 no podía superar los 28 euros.

Factura de la comida de 399,30 euros

Factura de la comida de 399,30 euros Cedida

Los platos

Aquel día, miércoles 12 de febrero, la representación del Consistorio tudelano se desplazó hasta el restaurante Europa, situado en la calle Espoz y Mina muy cerca de la plaza del Castillo, uno de los más caros de la capital navarra. El total de la comida alcanzó la cifra de 399,30 euros cuya factura ya ha sido enviada a las arcas municipales para que afronten el pago de entrantes como “Pimientos del piquillo de Perón (Lodosa) asados con leña de haya, carpaccio templado de papada de cerdo de bellota” (24 euros), “Huevo ecológico crujiente, crema de tupinambo y trufa … (1/2 ración que degustaron tres de los cuatro comensales al precio de 20 euros)", o media ración de “Arroz meloso, hortalizas de temporada y presa de ibérico” (18 euros), o de segundos platos como “Combinado de tataki y tartar de atún rojo, emulsión de wasabi y toques asiáticos” (dos de los comensales a 36 euros el plato) o “Bacalao ajoarriero y bogavante salteado” (un comensal, a 38 euros el plato y media ración a 25 euros), como segundos platos.

Organismos como la Comunidad de Bardenas Reales, que preside un miembro de UPN, aprobó en el año 2023 que el precio máximo de comida cuando se representa a esta instituciòn "no superará los 30 euros (sin IVA)"

Curiosidades

Hay varios aspectos que llaman la atención en la factura del restaurante Europa. Por un lado, el vino con el que aquel 12 de febrero (en el que, por cierto, sí tomaron café pero no postres) acompañaron el banquete. Los asistentes degustaron un vino tinto que se denomina El Palomar de la Reina, de las bodegas La Mejorada. Un vino nuevo, que según señala la propia bodega “procede de una parcela que cuenta con viñedos de uvas Syrah, plantados a 750 metros de altura, en suelo arenoso y silíceo. La vendimia se realizó de forma manual en tres días separados entre sí por otros tres más” y que se obtiene de viñedos de Castilla y León. La bodega vende cada botella a 59,90 euros (IVA incluido), si bien por el que se sirvió en el restaurante los tudelanos y tudelanas pagarán 98 euros por la botella, más el 10% de IVA, es decir 107,8 euros por una botella de vino tinto para acompañar al piquillo, al huevo crujiente, al ajoarriero y al combinado de tataki y tartar.

Esto es más llamativo aún porque los tres representantes del Ayuntamiento de Tudela, con el alcalde Alejandro Toquero al frente, podían haber elegido unos caldos de Navarra como Chivite o Bodegas Inurrieta con los que cuenta el restaurante (según la carta) pero optaron por uno de Castilla y León.

Otra de las curiosidades que también se pueden deducir de la factura es el hecho de que los representantes municipales no optaron por el Menú Business que ofrece el restaurante Europa a un precio de 66 euros (IVA Incluido) donde pueden pedir los mismos platos, si no que decidieron elegirlos sueltos a precio de carta, por lo que cada comensal pagó más de lo que hubiera desembolsado de haber elegido menú, donde incluso está incluido un vino de esas mismas bodegas La Mejorada, que se llama Las Norias (eso sí, cuesta en la web 15,40 euros IVA incluido).

Los asistentes degustaron un vino tinto que se denomina El Palomar de la Reina, de las bodegas La Mejorada, de Castilla y León, que en su página web cuesta 59,90 euros (IVA incluido), pero que en el restaurante costó 107,8 euros

Otras polémicas con gastos

No es la primera ocasión en que se abre una polémica por los gastos de representación de Toquero en Tudela. En septiembre de 2023 el grupo de la oposición Contigo Tudela denunció, que el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, había empleado 426,26 euros de las arcas municipales para pagar copas a ediles y alcaldes de otros ayuntamientos en el Día de la Merindad de fiestas de Santa Ana (28 de julio) que tomaron en un pub de Tudela. Según señalaron en un comunicado “el dinero sirvió para abonar, entre otras consumiciones, los 49 cubatas y algunos refrescos que tanto él como otros ediles de UPN y representantes de otras localidades riberas consumieron a altas horas de la noche”. Desde alcaldía aseguraron que las copas se consumieron justo después de la comida en un bar frente al restaurante donde habían estado comiendo y niegan que se produjera de madrugada, sino por la tarde. Además de este gasto, el Consistorio había pagado ya en aquel 28 de julio de 2023, un total de 2.600 euros en una comida institucional para un total de 65 ediles y alcaldes riberos, de los que muchos se fueron tras la comida.