Lerate y Guesálaz se enfrentan duramente tras el cierre y reapertura del aparcamiento de Alloz
El concejo iniciará acciones legales y el ayuntamiento ha advertido de que los daños podrían superar el millón de euros
Persisten las dudas legales sobre la apertura o no del aparcamiento de Lerate. A pesar de que el 17 del mes de marzo el concejo informó de su intención de que permaneciera cerrado, ayer mismo el Ayuntamiento de Guesálaz procedió a su reapertura. Entre medio unas diferencias entre ambos entes que acabarán en los juzgados ya que desde Lerate se confirmó ayer que tomarían acciones legales. Guesálaz también confirmó que “va a estar abierto y que puede venir todo el que quiera sin coste en Semana Santa”.
1 millón de euros
Una solución que Guesálaz ha tomado porque “si hubiésemos mantenido el parking cerrado con la inacción del ayuntamiento eso hubiese supuesto el riesgo de tener que devolver 320.000 euros de subvenciones de los últimos 5 años, además de volver ese espació a su estado anterior por lo que estamos hablando de daños superiores al millón de euros”, aseguró el concejal de urbanismo de Guesálaz.
Dudas sobre la legalidad
Una decisión que desde Lerate se ve como una abuso y que se va a denunciar “al abrirlo se ha actuado de manera ilegal por lo que queremos que se proceda a su cierre”.
En el trasfondo existe también doble lectura de la situación y de la legalidad. Por un lado el concejo de Lerate maneja informes de desafección del departamento de Comunales del Gobierno de Navarra que hablan de que las obras del aparcamiento no fueron legales, además de otros posibles proyectos planteados por Guesálaz para Alloz.
Desde Guesálaz se asegura que la parcela del aparcamiento podría haber sido expropiada por la Confederación Hidrográfica del Ebro por lo que Lerate no tendría competencias sobre ella.
Por contra en Lerate, "lo único que queremos es acordar un convenio justo pero a partir de ahora también nos vemos obligados a defendernos”, aseguró la vicepresidenta del concejo de Lerate, Laura Reloba.