Síguenos en redes sociales:

Mendialdea

Marian Iribarren, ganadera de Oskotz, primera mujer al frente de COOVA

Esta cooperativa de ovino y vacuno renueva parte de su consejo y afronta nuevos retos

Marian Iribarren, ganadera de Oskotz, primera mujer al frente de COOVACedida

Marian Iribarren es la nueva presidenta de COOVA, Cooperativa de Ovino y Vacuno de Navarra, la primera mujer al frente. Además, la vicepresidenta es otra mujer, Mª Carmen Labayen. La junta rectora se completa con Eudardo Biurrun, que continua como secretario. También se han incorporado como vocales Alberto Larrea e Ion Arretxea. Continúan en el cargo Unai Olagüe, Joaquín Yaben, Luis Miguel San Martín y Javier Huarte. Los interventores son Martín Elcano, Lorenzo Lazcoz y Juan Isidro Esandi. La elección fue este pasado viernes, en la Asamblea General de esta entidad que cuenta con 247 socios, 43 menos que en diciembre de 2003. 

En la asamblea se hizo un balance de 2024, un año en que “se consolidó la actividad en la sala de despiece ubicada en Puente La Reina, pilar fundamental en la estrategia de comercialización de la carne”, según señalan desde la cooperativa. Además, los buenos precios del ganado durante el último año han contribuido a mejorar los resultados económicos de la cooperativa respecto a ejercicios anteriores.

También se presentaron las propuestas de actuación para 2025. Entre las principales líneas de trabajo figuran la búsqueda de una nueva sala de despiece, la consolidación de los proyectos iniciados de cebo y un ambicioso proyecto de análisis de explotaciones ganaderas enfocado en su rentabilidad y continuidad. 

Al respecto, desde la cooperativa destacan que “continúan apostando por la innovación a través de diversos proyectos de I+D relacionados con la mejora de la productividad, la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad de sus socios y socias”. También explican que se ha concluido con éxito los proyectos piloto Cortinova y Recuvale, que han permitido el desarrollo de nuevos cortes de carne con mayor valor añadido, y la aplicación de soluciones de economía circular en explotaciones ganaderas. 

Asimismo, se está avanzando en otra iniciativa pioneras como el uso de la termografía par el control del bienestar animal, así como acciones destinadas a apoyar los programas de desarrollo rural lanzados desde Gobierno de Navarra y que buscan garantizar la continuidad de las explotaciones mediante el fomento de relevo generacional y el asentamiento de jóvenes y mujeres en el medio rural. No obstante, se alertó sobre la preocupante pérdida de ganaderos y ganaderas en el sector.

Durante el acto se homenajeó a Francisco Javier Iñiguez, presidente saliente, por su entrega y años de trabajo, reconociendo "su papel fundamental en el fortalecimiento y modernización de la cooperativa”,