Txistularis de Tudela Tuterako Txistulariak abrieron el pasado 21 de abril con sus músicas del mundo la semana cultural de Cabanillas. Esta serie de actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Cabanillas, comenzaron el pasado lunes y concluirán el 25 de abril y su programa incluye cine, teatro infantil y también para más de 16 años.
Esta tarde la compañía navarra Iluna Producciones representa el teatro infantil Salvemos los Cuentos y a las 20.00 El hombre Aro y la chica que buscaba a Lorca. El 24 de abril será el turno de Pica pica y otros cuentos con cosquillas y a las 20.00 la comedia El cante lo dan ellas, representada por Adriana Olmedo y Nerea Bonito. El último día finalizará la semana cultural con teatro, Paco Jones detective privado obra del grupo de teatro de Cabanillas La Albarca. Se harán dos pases para ver la obra a las 17.00 horas y a las 21.30 horas. Todos los actos de la semana cultural se celebran en la sala de cultura de Cabanillas.
En la actuación en la sala de cultura de Cabanillas Txistularis de Tudela ofrecieron su programa Músicas del Mundo. “El instrumento que da nombre a nuestra asociación es el txistu un instrumento del folclore vasco y navarro al que queremos dar un nuevo significado. Para ello lo fusionamos con otros instrumentos como violín, violonchelo, guitarra, bombardino, silbote o cajón flamenco”, explicaron.
Repertorio
Txitularis de Tudela llevó con su música al público a través del mundo y del tiempo con su variado repertorio con música renacentista, bandas sonoras de películas, tangos como el conocidísimo Volver, de Carlos Gardel, la canción Caminito del Indio del cantautor argentino Atahualpa Yupanqui, o la sueca La Polca de los Trolls. Esta edición de músicas del mundo que cierran casualmente en Cabanillas, la han querido dedicar a la figura de la mujer en el mundo de la música ya que “durante muchos años el nombre de la mujer ha estado relegada a ser una cara bonita, así pues una de las canciones de mujeres que eligieron para interpretar fue Ave Maria, una versión que la cantante norteamericana Beyoncé hizo de la obra de Schubert. También interpretaron la canción Lollipop, una versión del grupo Chordettes, una versión de un chotis Pichi 2.0 de Rozalen, la banda sonora de la película La Vida es Bella, Moon River de la película Desayuno con Diamantes y finalizaron con Dice la Abuela una canción de Maria de la Flor una violinista, cantante, compositora madrileña.
Desde Txistularis de Tudela contaron al público que a lo largo de este año tanto Rozalen como Maria de la Flor han sabido que “hemos llevado sus canciones por la calle y lejos de mandarnos a la SGAE y ponernos una denuncia, nos han felicitado y se han sentido muy orgullosas y eso también quiere decir mucho de estas interpretes que todavía tienen los pies en el suelo”.
Dirige Txitularis de Tudela Julio Vidorreta y la obras que interpretan que no son instrumentales tienen como voz a Begoña Imaz.