Síguenos en redes sociales:

Sangüesa celebra la primera edición del Día de la Danza

Participaron Rocamador Dantza Taldea, la escuela de danza Arantxa Villanueva y el centro Kanela

Sangüesa celebra la primera edición del Día de la DanzaUsua Lizarraga.

Este domingo en Sangüesa han defendido que la danza es un arte con el que transmitir sentimientos e inquietudes y que, a su vez, mejora aspectos de coordinación y movilidad y propicia encuentros y habilidades sociales. La plaza de Las Arcadas acogió la primera edición para celebrar el Día Internacional de la Danza. Un total de 150 bailarines de todas las edades de Rocamador Dantza Taldea, la Escuela de Danza de Arantxa Villanueva en Pamplona y el centro Kanela de Sangüesa llenaron la plaza de baile, música y energía positiva que contagiaron a todo el público. A pesar de las fuertes lluvias del día anterior, el tiempo dio una tregua e incluso salió el sol durante la mañana, por lo que la celebración transcurrió con normalidad y los vecinos y vecinas de la localidad salieron a disfrutar del espectáculo: “Estábamos pendientes de la lluvia pero ha hecho una mañana estupenda, además la respuesta ha sido muy buena, todo un éxito”, valoró Arantxa Villanueva, una de las organizadoras de la jornada.

El principal objetivo de este día fue sacar la danza a la calle y trasladar “lo que ocurre en las aulas y los ensayos, mostrar la normalidad con un acto fresco y desenfadado”, explicó Villanueva. Danzas tradicionales locales y otros estilos como danza contemporánea, tango, salsa, bachata, kizomba o hustle compartieron espacio: “Queríamos sacar a la calle los estilos de danza que se practican tanto en la escuela de Arantxa Villanueva como en el centro Kanela y unirlos los bailes tradicionales locales que Rocamador Dantza Taldea ha promovido”, explicó Juan Pedro Aramendia, uno de los fundadores del grupo de danzas local y uno de los organizadores de la celebración.

Más de 50 años promoviendo los bailes tradicionales

A las 12 horas el evento arrancó con el Zortziko piudo, a cargo de Rocamador Dantza Taldea, a modo de “agurra” para continuar con la actuación del grupo de Ballet clásico, una de las modalidades que forma los cimientos del bailarín. El repertorio fue variado, intercalando danzas tradicionales con bailes más actuales y de otras culturas: “Queríamos transmitir que la danza une culturas y es para todos los públicos, demandas y condiciones”, explicó Villanueva. Todos los bailes se realizaron ocupando el espacio de Las Arcadas, sin escenario, tal y como se bailan las danzas populares.

Rocamador Dantza Taldea lleva más de 50 años promoviendo los bailes tradicionales en Sangüesa. Por otra parte, Arantxa Villanueva dirige desde hace 30 años una escuela de danza y en noviembre abrió el centro Kanela, donde imparte clases de distintas modalidades. Juntos hicieron de esta primera edición un encuentro con el que llevar la danza a todos los rincones de la localidad.