Organizado por Laubide Kultur Taldea de Castejón se celebró el pasado domingo en la plaza de España de la localidad ribera un taller de circo que se prolongó durante dos horas. Niños y niñas de todas las edades pudieron disfrutar superando retos, aprendiendo equilibrios y haciendo malabares, metiéndose en un mundo de juegos en el que tomaron parte alrededor de una veintena de pequeños. Impartieron el taller Oihane Larraza de Pamplona y Zoe Aldekoa de Bilbao.

Oihane Larraza, una de las monitoras, explicó que se formó en circo y teatro en Barcelona y Portugal y se encuentra metida en varios proyectos de creación de espectáculos, si bien también ha trabajado en el ámbito del circo social, da talleres, clases, tanto a adultos, como a niños. Por su parte, Zoe Aldekoa estudió en Portugal donde durante tres años realizó una formación profesional de circo y al igual que Oihane Larraza lleva a cabo talleres y diferentes actividades relacionadas con el circo.

Uno de los niños participantes haciendo equilibrios en un enorme balón. Cedida

Zirko Loretsua

Ambas profesoras, Oihane y Zoe, realizan proyectos por separado pero también tienen un proyecto en común que se denomina Zirko Loretsua. Según explicaron "somos una asociación formada por personas que quieren difundir el mundo del circo. Llevamos varios años trabajando en el entorno circense. Hemos ido adquiriendo conocimientos en diferentes disciplinas de circo e interpretación gracias a asociaciones como Gas Taldea". Este colectivo ha viajado por el mundo (Europa, Sudamérica), por diferentes países, recibiendo clases, lecciones en talleres de los maestros Clara Huerta Cenoz y Jon Davison (Escola de Clown Barcelona), Dario Levin (Argentina) y Guillermo Goffré y Cristian Castro (Circo Da Vinci) entre otros. "Hemos recibido diferentes cursos de malabares, técnicas de manipulación de objetos y danza, para desarrollar unas técnicas mas propias. Parte de estos talleres fueron organizados en Kukutza III por la asociación Koblakari con profesores de nivel internacional".

Consiguen que "los peques jueguen entre ellos, se relacionen, hagan ejercicio y consiguen que al menos durante dos horas se olviden de los móviles"

En Castejón Oihane y Zoe entretuvieron durante dos horas y 15 minutos impartiendo a niños y padres y madres clases sobre cómo enfrentarse a los equilibrios, malabares, acrobacia, hula hop, zancos, mazas. Sobre todo con este taller consiguen "que los peques jueguen entre ellos, se relacionen, hagan ejercicio y consiguen que al menos durante dos horas se olviden de los móviles, tv etc". Los talleres se pueden impartir tanto en euskera como en castellano.

cedido