El concurso de queso del Artzai Eguna toma el nombre de José Mari Ustarroz
El 31 de agosto también se homenajeará al etnógrafo Fermín Leizaola y al pastor Antonio Alustiza
El 31 de agosto, último domingo del mes, Uharte Arakil volverá a acoger el Artzai Eguna, la 57ª edición de la fiesta del pastoreo, la primera sin José Mari Ustarroz pero con la vocación de seguir poniendo en el centro este oficio y su forma de vida, según destacan desde Aralar Mendi Elkartea. Lo cierto es que cuesta imaginar esta fiesta sin este uhartearra, fallecido el pasado mayo después de una vida ligada al mundo del pastor en general y al Artzai Eguna. De hecho, fue uno de los promotores de aquel primer concurso de habilidad de perros pastor vasco de 1968, el germen de esta fiesta. Aunque hace unos años decidió pasar a un segundo plano, trabajador incansable, seguía siendo el alma del Artzai Eguna.
Además, Ustarroz fue durante 17 años presidente de la Denominación de Origen Idiazabal. En reconocimiento a su gran labor, la organización del Artzai Eguna ha decidido dar su nombre al concurso de quesos elaborados con leche cruda de oveja latxa, certamen que este año cumplirá su 44 aniversario. Asimismo, para Ustarroz será el homenaje del mediodía. Será extensivo a Fermín Leizaola, etnógrafo que investigó y documentó la labor del pastoreo vasco, fallecido en junio, otra gran ausencia este año. Y es que Leizaola fue miembro del jurado del Artzai Eguna desde el principio.
Por la tarde habrá otro homenaje, en esta ocasión en las campas de Geinbera. Se reconocerá a Antonio Alustiza, que ha conseguido 22 txapelas en las 56 ediciones del concurso de perros pastores de Navarra celebrado en Uharte Arakil. “Antonio se ha convertido en otro de los grandes de este día con el que hemos disfrutado durante muchos años”.
Fiesta sostenible e inclusiva
El Artzai Eguna quiere seguir por el camino iniciado el año pasado, dando pasos en la dirección de ser una fiesta más sostenible y accesible. “Esta fiesta está centrada en el pastoreo, en un modelo que sea sostenible. Por ello, el Artzai Eguna debe ser reflejo de ello, impulsando actividades que buscan el equilibrio con la tierra y también productos de kilómetros cero; apostando por la economía circular o reduciendo y reciclando residuos”. Para que sea una fiesta inclusiva, quieren garantizar que todas personas disfruten de esta fiesta de Interés Turístico para Navarra, subvencionada por el Gobierno de Navarra y patrocinada por Reyno Gourmet.
El programa será el de siempre. Por la mañana será el concurso de quesos, exposición del concurso de rendimiento lácteo de ovejas latxas de Navarra, muestra de perros pastores, campeonato de esquileo mecánico y concurso de guiso de ovejas. Asimismo, se podrá disfrutar de una feria de queso y artesanía. La mañana finalizará con la subasta de la media pieza del queso ganador. Tras una comida popular, a las 17.00 horas en la campa de Geinbera será el concurso de perros pastores de Navarra, clasificatorio para el campeonato internacional de Oñati y de Euskal Herria
Temas
Más en Navarra
-
“Hay que volver a la política real. El PP y UPN están buscando una política de fango y ruido”
-
Olite-Erriberri brinda por la música
-
Un navarro bate el récord de España de calabazas gigantes con una de 1.187 kilos
-
Don Ramón Apezetxea, el cura más longevo de Navarra con 95 años y 62 como párroco de Almandoz