‘ErriVRri’, una experiencia de realidad virtual para conocer el Palacio Real de Olite
Esta tecnología invita a recorrer la corte de Carlos III como si se viviera en el propio siglo XV
El Palacio Real de Olite ha dado un nuevo paso en la unión entre patrimonio y tecnología con la presentación de ErriVRri, una propuesta de realidad virtual que invita a recorrer la corte de Carlos III como si se viviera en el propio siglo XV. La iniciativa, desarrollada por la empresa cultural MagmaCultura, se presentó oficialmente este martes en el propio recinto con la presencia de autoridades y responsables de la gestión patrimonial. Al acto acudieron la directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, Ana Rivas, el alcalde de Olite junto a varios concejales del área de Cultura, así como los representantes de la compañía: Imma Fondevila, directora de proyectos y comisaria de la experiencia, y Carlos Lana, director general.
Tras la intervención de los ponentes, los asistentes tuvieron ocasión de probar las gafas de realidad virtualy sumergirse en un recorrido que combina reconstrucciones históricas, escenas animadas y dramatizaciones con actores y actrices. Para muchos, fue la primera vez que utilizaban esta tecnología, lo que multiplicó el efecto sorpresa. En su discurso, Ana Rivas subrayó la relevancia de incorporar herramientas innovadoras en la promoción turística. “Es fundamental atraer a nuevos públicos, en especial a la gente joven, sin perder el rigor histórico”, señaló. La responsable valoró además “el excelente trabajo del equipo de MagmaCultura en la producción de la experiencia”.
El proyecto se ha construido a partir de un escaneado 3D del palacio, sobre el que se ha diseñado un gemelo digital que reproduce salas y espacios desaparecidos. A ello se suman recreaciones basadas en investigaciones académicas y publicaciones históricas de referencia, con el objetivo de ofrecer una inmersión lo más fiel posible.
Desde MagmaCultura, Fondevila destacó que la experiencia busca “acercar el pasado a los visitantes a través de un entorno virtual 360º”, mientras que Lana puso el acento en la cooperación institucional: “Este proyecto demuestra que la colaboración público-privada es clave para que el patrimonio no solo conserve la memoria, sino que también genere desarrollo y comunidad”.
2500 experiencias
Los resultados iniciales avalan “el éxito” de la propuesta. Según explicó Marta Aguado, coordinadora del Palacio Real de Olite, más de 2.500 personas han probado ErriVRri desde su puesta en marcha el pasado mes de agosto. “La iniciativa ha contribuido a reforzar la campaña turística estival y a consolidar al monumento como uno de los principales motores culturales de Navarra”, afirma.
Con ErriVRri, el Palacio de Olite se sitúa a la vanguardia de la aplicación de la realidad virtual en el ámbito patrimonial, ofreciendo una experiencia inclusiva y accesible que conecta el pasado medieval con las expectativas de los visitantes del presente.