“Andaba en bici desde que era un crío y para mí era la mayor afición. Siempre he estado ligado a la bici y sigue siendo lo que más me gusta ejercitar”, asegura este empresario de 39 años y vecino de Estella. Óscar Vergara, propietario de la cadena de gimnasios Sparta Sport Center, acaba de abrir un nuevo gimnasio en el centro comercial Itaroa. Llegó a categoría de aficionados como ciclista y lideró el Open de España entre otros hitos. Estudió de Delineante y trabajó en una constructora como jefe de obra. Fueron sus inicios laborales. Después llegó la crisis de 2008, redujeron personal de la empresa y lo despidieron. Fue ese momento crítico en el que decidió emprender. En 2014 se hizo cargo del gimnasio Sparta de la calle Sancho Ramírez donde trabajó como monitor de spinning.

El 20 de diciembre abre dos nuevos centros en Alcoy y Durango que se suman a los 23 que regenta actualmente en un total de diez provincias, por lo que serán 25 gimnasios en total. Actualmente da trabajo a 300 trabajadores. La siguiente apertura confirmada será en 2026, en el edificio Calatrava de Oviedo, ciudad donde Sparta ya está presente con otro gimnasio abierto.

En Navarra suman cinco gimnasios Sparta, los más recientes en Itaroa y en la calle Estella de Pamplona. Una trayectoria empresarial ascendente donde la pandemia puso a prueba el negocio. Tuvo que alquilar su flota de bicicletas a clientes particulares para poder subsistir. Pero aquella crisis sanitaria también supuso un cambio “brutal” en la forma de entender el ejercicio físico de la población. “Los chavales, por ejemplo, no piensan en otra cosa desde los quince años. Teníamos un público acostumbrado a hacer deporte a partir de los 20 años pero a raíz de la pandemia se amplió el rango de edades de manera exponencial”, asevera. A su vez, el usuario mayor de 50 años que había dejado el gimnasio para evitar espacios cerrados ha ido volviendo poco a poco desde el año pasado, consciente de que el deporte dirigido es el que obliga a romper rutinas.

El gimnasio de Itaroa abrirá desde enero de 2026 a partir de las cinco de la mañana y cerrará a las doce de la noche. Ofrece más de 400 clases dirigidas al mes, impartidas por monitores titulados. Hay planificación personalizada de entrenamientos, asesoramiento nutricional y zonas diferenciadas. “No hay excusas para adaptarse a cualquier ritmo de vida”, expone Vergara. El centro cuenta con 2.000 m², de los cuales 1.500 m² son interiores y 500 exteriores, cumpliendo su sueño de crear un gimnasio al aire libre, además de un espacio tipo solárium.

Compite con una amplia oferta de gimnasios de cadenas abiertas en los últimos años y aporta, afirma, un gran equipo profesional, con horario amplio los 365 días del año y múltiples actividades dirigidas. “Contamos con más profesionales que otros centros como nutricionistas, entrenadores personales y fisioterapeutas”, remarca. Sparta Sport Center Itaroa cuenta con 2.000 m² de instalación y 800 m² de sala de musculación. En Pamplona están en la calle Estella, frente al Corte Inglés, y en Yamaguchi, además de Zizur (oficinas centrales) y Tudela.

“La gente está muy concienciada con el deporte, cada vez más personas de todas las edades lo sienten como necesario, por salud, por estética y por el bienestar personal”, señala. “Los tiempos han cambiado, cada vez tenemos a un público femenino que se cuida y que quiere aumentar también su masa muscular”.

Vergara reivindica la fuerza como disciplina esencial que exige sacrificio pero con grandes recompensas. “Entrenar y mantener la masa muscular es vital, no solo para estar más fuerte, sino para estar más sano, porque te protege de una posible caída, de un dolor de espalda, para mover una mesa... Es muy importante fortalecer zonas clave del cuerpo y más según el tipo de trabajo que desempeñas. Y, sobre todo, hay que marcarse un objetivo”.

Comenzó de cero en este sector y tiene claro que la motivación es un pilar básico. “Emprender no es una decisión, es dar con algo que te gusta y que te lleva hacia un camino, pero hay mucho trabajo detrás”, indica. “No te digo las veces que he dormido en la oficina... Te tiene que gustar y estar un poco obsesionado con algo. Yo creo que para ser bueno en algo tienes que estar un poco obsesionado. Es como el deporte, hay gente que viene los siete días de la semana incluso muy jóvenes. Ahora hay muchos chavales en el gimnasio sábado y domingo, que se cuidan”. Muchos trabajos obligan además a mantener una vida sedentaria que el cuerpo acaba pagando, apostilla.