Síguenos en redes sociales:

La policía local de San Adrián y Azagra se prestará ayuda mutua y colaborará en momentos puntuales

Los Ayuntamientos han firmado un convenio en materia de seguridad ciudadana, vial y catástrofes

La policía local de San Adrián y Azagra se prestará ayuda mutua y colaborará en momentos puntualesMaría San Gil

San Adrián y Azagra acaban de firmar un convenio de colaboración, coordinación y cooperación en materia de seguridad ciudadana, seguridad vial y catástrofes, un documento pionero en Navarra. Se trata, tal y como han explicado, de una iniciativa gracias a la que los policías locales de ambas localidades podrán ayudar en la otra población en caso de urgencia, necesidad u evento especial. 

Así lo han dado a conocer esta mañana la alcaldesa de San Adrián, Marta Ezquerra; el alcalde de Azagra, Rubén Medrano; el jefe de policía de San Adrián, Luis Miguel Beisti; y el jefe de policía de Azagra, Gorka Busto.

“Acudiremos al otro municipio para temas puntuales, y en momentos especiales, no estamos hablando de venir ir día cualquiera a patrullar. De hecho, están contemplados cuatro casos específicos en los que prestaremos ayuda: catástrofes, tráfico y accidentes en el casco urbano, eventos culturales o deportivos, y cuestiones de seguridad ciudadana; auxilio y protección de personas y bienes”, ha comentado Gorka.

Año y medio de trabajo

La iniciativa, que partió de las jefaturas de policía de ambas localidades, fue muy bien recibida por ambos Ayuntamientos. De hecho, y de acuerdo con Medrano, “no entendía que no fuese así ya y que, para algo tan sencillo como que, en caso de necesidad, colaboremos entre pueblos vecinos, necesitáramos un marco normativo”.

Tras más de un año y medio de trabajo y muchos trámites burocráticos, puesto que tiene que dar el visto bueno el Gobierno de Navarra y después tiene que pasar por pleno (en ambas localidades fue aprobado por unanimidad), hoy ha entrado en vigor este convenio cuya duración será de un año, prorrogable otro y, después, se revisará y volverá a firmar. 

Ayuda sin coste económico

“Ojalá nunca haga falta recurrir a esto porque eso supondrá que no hay ningún problema, pero es positivo tener esa tranquilidad de saber que nos vamos a apoyar mutuamente”, ha expuesto Marta, al tiempo que Luis Miguel ha añadido que “está claro que también acudirán en según qué momentos Policía Foral y Guardia Civil, pero la cercanía te da otra agilidad y, al final, los pueblos con plantillas pequeñas tenemos que tender a esto”. Y es que en Azagra han pasado de 3 a 4 efectivos, mientras que en San Adrián están 8, pero pasarán a ser 10.

Los policías de cada municipio, además, llevarán el liderazgo en sus respectivas localidades, y el agente de la otra población brindará apoyo. 

Por último, Medrano ha insistido en que, además de ayudar solo en situaciones específicas, “esto no conlleva un sobrecoste ni obligaciones económicas para ninguno de los dos pueblos. Es algo que beneficia a los policías, que tendrán más apoyo, y a la ciudadanía en general”.