La sidra celebra este sábado su día en Lekunberri, una cita que cumple su vigésima edición promocionando esta bebida tradicional. Además, coincidirá con la jornada micológica, otra fecha importante en el calendario del otoño de esta localidad. Y es que llegada esta estación, es el momento de recolectar las manzanas ya maduras para iniciar el proceso de elaboración, es decir, triturado, prensado, fermentación y embotellado, tarea que se suele prolongar hasta diciembre. Una vez lista, en enero se presentará la nueva cosecha en el ritual del txotx que se extiende hasta mayo.
Participarán las cinco sidrerías de la Asociación de Productores de Sidra de Navarra: Martitxonea, de Aldatz; Larraldea, de Lekaroz, Lindurren borda; de Lesaka; Toki Alai, de Lekunberri, y Perkatzena, de Madotz. Se podrá degustar la mejor sidra elaborada en Navarra, tanto la de estas sidrerías como otras de la geografía navarra que también ofrecerán sus mejores caldos. La fórmula será la de estos últimos años, con la compra de un vaso por el precio de 5 euros que incluye cinco tickets para poder degustar otras tantas sidras. Para acompañar a la sidra habrá talos con acompañante al gusto así como quesos de la zona, tanto Idiazabal como de cabra, o pan artesano que se podrán adquitir en la feria que se instalará en la carpa de la plaza de Lekunberri, que ya se prepara para fiestas.
KIRIKOKETA
Al mediodía se recreará la kirikoketa, ritual ligado al proceso de pisado y trituración de la manzana, cuando varias personas, con los pies desnudos y unas grandes mazas de madera, golpean rítmicamente sobre las manzanas dispuestas en tablones. Y es que anuncian el final de este laborioso trabajo para dar lugar a un momento de celebración en el que, al igual que la txalaparta, fluía la alternancia e improvisación de ritmos en un ambiente festivo.
El secreto de una buena sidra está, en gran medida, en la selección y la mezcla de las diferentes variedades de manzana. Por ello, domingo se podrá ver una muestra de las clases más utilizadas.
JORNADA MICOLÓGICA
La sidra compartirá protagonismo con setas y hongos, los apreciados frutos del otoño. Y es que también se celebrará la jornada micológica de Lekunberri, una cita organizada por el club de montaña Ttutturre y la Asociación de Micología de Alsasua que ya va por 12 ediciones. La exposición será en el trinkete, a partir de las 10.30 horas. Para que haya una mayor variedad de especies, se ha convocado para hoy, a las 12.00 horas, a todas aquellas personas que quieran participar a que lleven setas y hongos que hayan cogido para que, tras su identificación, se preparen para la exposición.
En esta jornada también colabora la empresa local Arbeondo, que cuenta con una gran gama de productos elaborados con hongos. Así, al final de la mañana se podrán degustar pinchos de hongos y setas, acompañadas de sidra, como no podía ser de otra manera.