Un piquillo excepcional a pesar del complejo verano
La exaltación del pimiento del piquillo de Lodosa contó con una gran feria en el paseo y con el reconocimiento a Ander González
No ha sido el mejor inicio de campaña, sobre todo después de la piedra que cayó a escasos días de comenzar la temporada, pero la localidad ribera ponderó este sábado su preciado Pimiento del Piquillo de Lodosa con diversos actos enmarcados en las XV Jornadas de Exaltación y en los que el oro rojo fue el principal protagonista.
Uno de los actos centrales del día tuvo lugar en una huerta lodosana en el término de Gobeia. Hasta allí se acercaron autoridades como la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; la alcaldesa, Laura Remírez; el presidente de la DO Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre; Peio García, uno de los miembros fundadores de Zaporeak; así como representantes de localidades limítrofes. Tampoco faltó a la cita el homenajeado y galardonado con el Piquillo de Plata 2025, el cocinero y presentador del programa de EITB, A Bocados, Ander González.
Los discursos
Remírez abrió el turno de discursos y alegó que “un año más nos reúne la exaltación de este fruto, un producto que ha trascendido nuestras fronteras gracias a su sabor inconfundible, su textura delicada y su origen protegido bajo la Denominación de Origen; un día en el que Lodosa ha abierto sus calles, su plaza y su corazón para rendir homenaje a este pimiento que nos da identidad y nos da nombre. Es un escaparate para mostrar lo mejor de nuestra tierra, nuestra tradición y nuestra cultura”. También reconoció el esfuerzo de los agricultores, el mimo de las mujeres a la hora de trabajar y la labor de las conserveras.
Después habló Aguirre, que aseguró que “es un cultivo familiar, un cultivo muy difícil. Ha sido un año muy complicado, así cuando os lo comáis, espero que sepáis apreciar todavía más el duro trabajo que hemos tenido este verano y la dificultad que año a año estamos teniendo los agricultores que cultivamos pimiento; falta de mano de obra y necesitamos que la Administración nos dé la mano y nos ayude un poquito más”.
Y, después, Ignacio Gil, director de Ganadería y Agricultura del Gobierno de Navarra, afirmó que “este año hay más hectáreas, y es una buena noticia, pero sabemos que ha sido complicado, con dos olas de calor y una pedregada; algo que parece que va a hacer que la producción venga poco más corta y con menos rendimiento industrial porque el pimiento pequeño da más problemas, pero de una calidad extraordinaria”.
Por último, y tras colocarle la insignia a Ander, agradeció el galardón y destacó el papel del sector primario, ese que les nutre a ellos de productos de primer nivel.
Otros actos
El Paseo albergó una gran feria de productos gastronómicos y artesanales en la que, además, la ciudadanía compró pimientos en fresco o recién asados y pelados. Un año más recrearon la casa lodosana, hubo actividades infantiles, una degustación, y la banda sonora la pusieron los gigantes con los gaiteros y la banda de música.