Navarra agota los fondos europeos para construir una red de conexiones ciclables y peatonales en la Comarca de Pamplona
Ya están disponibles cerca de ocho kilómetros de rutas sostenibles tras una inversión de 15,5 millones procedentes de los fondos Next Generation, el Gobierno de Navarra y los ayuntamientos
El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible, ha concluido once actuaciones de movilidad sostenible, seis de ellos carriles bici, financiados, en su mayor parte, por los fondos Next Generation, el Gobierno de Navarra y las entidades locales desde 2021. Esta financiación ha permitido desarrollar cerca de ocho kilómetros de rutas ciclables, pensadas en su mayor parte para mejorar la conexión entre la comarca y el núcleo urbano de Pamplona / Iruña.
Así, la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, ha confirmado el desarrollo de once proyectos en los que se han invertido 12,5 millones de euros procedentes de la Unión Europa, a los que hay que sumar los 1,7 millones de euros aportados por el Gobierno de Navarra y los 1,3 millones de euros de los ayuntamientos.
“Entre las prioridades de Cohesión Territorial figura la movilidad sostenible, segura y saludable y buena muestra de ello son los 15,5 millones de euros ejecutados en estas políticas y gracias a los fondos Next”, ha afirmado Miranda y ha recordado que de manera paralela el Gobierno de Navarra mantiene abierta la línea de financiación para las infraestructuras ciclables, que desde la convocatoria de 2022 ha financiado más de 30 proyectos con un valor estimado de 9,6 millones y que serán financiadas con 6,6 millones. Desde 2019, ha afirmado la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, “Navarra cuenta con ciento treinta y cinco kilómetros de vías ciclables más, bien de nueva ejecución o bien de acondicionamiento de vías existentes”.
Los proyectos ejecutados con la financiación europea recibida incluyen además la ejecución de dos nuevos intercambiadores para el transporte interurbano en autobús en Oronoz y en Lumbier, con un coste de 1,7 millones.
Las actuaciones que se han llevado a cabo en la convocatoria de ayudas de los Fondos Next Generation han sido: pasarela peatonal y ciclable sobre la carretera NA-150 en Itaroa; carril bici en la calle Miluze de Pamplona; carril bici en la calle Tajonar de Pamplona; parada intermodal de transportes en Oronoz; Pasarela peatonal y ciclable en Arre; priorización del transporte colectivo Landaben NA-30; carril bici entre Pamplona y Burlada / Burlata por Beloso; parada intermodal de transporte en Lumbier; carril bici entre Zizur Mayor y Pamplona; corredor ciclable y peatonal Sarriguren-Erripagaña-Areta-Burlada; corredor ciclable peatonal Camino de Santiago-Cizur Menor-Pamplona.
Temas
Más en Navarra
-
En la localidad de Zábal en Tierra Estella, hay mucha vida una día cualquiera
-
Cohesión Territorial agota los fondos europeos para construir una sólida red de conexiones ciclables y peatonales que unen la Comarca con Pamplona
-
'¡Viva la Pepa!', historia del folklore tudelano
-
La mujer rural, protagonista en Marcilla