Este domingo, 26 de octubre, varios municipios y entidades de Navarra celebrarán de forma simultánea una jornada de plantación de arbustos autóctonos, en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre). La actividad tiene como objetivo visibilizar la importancia de la vegetación arbustiva en la gestión y conservación de los ecosistemas.
La iniciativa está promovida por el Foro de Sostenibilidad Local de Navarra y coordinada por la Red NELS, con la participación de los ayuntamientos de Ansoáin, Berriozar, Estella-Lizarra, Valle de Aranguren, Valle de Elorz/Elortzibar y Villava/Atarrabia. Cada entidad local gestionará las inscripciones de su municipio.
Navarra, explican desde la red NELS, es “uno de los territorios con mayor diversidad biológica de la península ibérica, con ecosistemas que van desde los hayedos atlánticos hasta los matorrales mediterráneos. Sin embargo, esta biodiversidad se ve amenazada debido a las consecuencias derivadas del cambio climático. Ante este escenario, la plantación de arbustos se plantea como una estrategia de adaptación basada en la naturaleza. Aunque a menudo se pasa por alto su papel ecosistémico, los arbustos poseen un gran potencial en la mitigación y adaptación al cambio climático. Actúan como sumideros de carbono, regulan el microclima local, estabilizan los suelos y reducen la erosión, además de proporcionar alimento y refugio a polinizadores, aves y otras especies”.
La iniciativa busca implicar a ciudadanía y centros educativos en la gestión activa del territorio. Aunque la plantación principal está prevista para el 26 de octubre, algunos ayuntamientos han adaptado la fecha para coordinar la actividad con los centros educativos y favorecer la participación del alumnado.
En total, está previsto plantar alrededor de 4.000 ejemplares de arbustos como el manzano silvestre (Malus sylvestris), el espino albar (Crataegus monogyna) o el cornejo (Cornus sanguinea).
Esta iniciativa se enmarca en la Semana del Clima, 20-26 de octubre de 2025, impulsada por el Gobierno de Navarra. El personal técnico del Foro de Sostenibilidad Local de Navarra y de la Red NELS anima a la ciudadanía a participar en esta acción colectiva por el clima y la biodiversidad.