PSN pedirá a los grupos municipales la reprobación del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero por “las reiteradas resoluciones, autos y sentencias en contra” del Tribunal Administrativo de Navarra y del Juzgado Contencioso Administrativo, que, a su juicio, “evidencian actuaciones no conforme a derecho y perjudiciales para la ciudadanía”. Esta solicitud, que no saldrá adelante al tener UPN mayoría absoluta del Consistorio con 11 de los 21 concejales, se presentará en el próximo pleno que se celebrará el lunes.
Este rechazo a la forma de actuar y a la gestión del primer edil va unida a la exigencia al equipo de gobierno de UPN de que actúen con “pleno respeto a la normativa vigente”.
“No son hechos aislados, sino un patrón preocupante que refleja una manera de gobernar basada en el personalismo, con consecuencias negativas para la institución, la ciudadanía y los trabajadores municipales”.
"Perjudica a la ciudadanía"
Para presentar esta moción, los socialistas se apoyan en toda una serie de resoluciones de los tribunales que se han conocido en los últimos años que, a su juicio, “generan descrédito institucional” además de acarrear una serie de costes económicos a las arcas municipales y “retrasa procesos necesarios y perjudica la confianza de la ciudadanía e el Ayuntamiento”. En definitiva aseguran que afectan al prestigio de Tudela “como ciudad democrática, plural y respetuosas con la normativa” y pone en entredicho la credibilidad de la alcaldía y al mismo tiempo del equipo de gobierno.
Estas sentencias las dictadas por el TAN por el concierto prohibido al colectivo Agerraldia, la obligación de retirar determinados contenidos en redes sociales o diversas pruebas de plazas de Policía Municipal, el impago de complementos de antigüedad a trabajadores municipales o el contrato de promoción entre el Ayuntamiento y el Ribera Navarra. “No son hechos aislados, sino un patrón preocupante que refleja una manera de gobernar basada en el personalismo, con consecuencias negativas para la institución, la ciudadanía y los trabajadores municipales”.