La campaña de Otoño Euskarari Puzka de Errigora contó con la participación de 200 personas aultas y 40 niños y niñas procedentes de Navarra y País Vasco que el pasado sábado trabajaron en auzolan en la cooperativa de Ablitas llenando cestas que luego se venden para promocionar el euskera. A las 12.00 estos voluntarios acudieron a la plaza de los Fueros de Ablitas a la concentración organizada por Bardenas Libres contra el aeródromo militar de Ablitas, y el uso de Bardenas como polígono de tiro.

Las 4.000 cajas que preparan están llenas con productos de la Ribera de Navarra, aceite, vino, pastas, espárragos, pimientos de piquillo etc. Terminado el trabajo comieron allí en la misma cooperativa unas pochas.

Algunos de los colaboradores en el llenado de cajas. Cedida

Por el euskera

Hay tres tipos de cestas y su precio varia según los productos que lleva, cesta negra cuesta 60 euros, cesta verde 65 euros y la cesta roja cuesta 75 euros. El 25% del coste de la caja elegida por comprador va directamente a colectivos como AEK, Ikastolas de la zona no vascofona, para impulsar el modelo D en la zona no vascofona y para Agerraldia que promueve en distintas localidades proyectos populares para promover el euskera.

Por la tarde ya en Tudela en la Peña Beterri se juntaron con el colectivo Bardenas Libres teniendo un café tertulia sobre el Polígono de Tiro. Posteriormente se hizo un mapeo de los accidentes provocados por los militares en Bardenas, aviones estrellados y caida de bombas cerca de zonas habitadas. A las 19:30 comenzaron los conciertos con Rosi de palmo, los Kaguetas y Tatxers.